Noticias"Improvisando historias": Noches de improvisación en Bogotá

“Improvisando historias”: Noches de improvisación en Bogotá

-

Improvisando historias es un show en el que varios actores de las compañías teatrales Improvisual Project, ChicassImpro, Impropio CTI y Picnic, demuestran sus habilidades en la improvisación. Los jugadores mezclarán espontaneidad, creatividad y talento para ofrecer un show novedoso de piezas cortas.

“La improvisación es una técnica escénica que permite contar historias que son creadas y desarrolladas momentos antes de ser interpretadas. El improvisador es  dramaturgo, director  y actor de la obra al mismo momento en que la va a representar”, así lo describe el equipo de producción.

En el show, el público tendrá un rol fundamental. Es el encargado de sugerir las situaciones, los personajes y los lugares donde se desenvolverán las acciones. Es así como espectadores y artistas descubren  la trama de la historia que cobra vida en el escena.

Cada función es diferente, no hay ensayos previos, ni guion ni elementos técnicos o escenográficos; solo la imaginación y la destreza de los actores-improvisadores que presentarán una creación única y espontánea.

Improvisual Project presenta su propuesta: The shell game. En cada función se entrevistan a tres personas, dos de los actores y un invitado del público; quienes compartirán en el escenario historias reales de sus vidas. Estas historias sirven de inspiración para las escenas e imágenes que se realizarán de forma improvisada. El público tendrá que estar atento, porque  algunas de las historias solo serán  fantasías creadas por los entrevistados. Dos de ellos dirán la verdad, pero uno estará mintiendo; ni siquiera los actores sabrán cuál historia es real, solo segundos antes de acabar el espectáculo.

Suspiro en efervescencia es una pieza que apunta a la búsqueda de la voz interior de cada mujer, es presentado por la compañía ChicassImpro. Nace de dos historias creadas a partir de sugerencias del público; que pronto lleva a las actrices y a la audiencia a explorar la mirada de cada una de las mujeres que protagonizan las historias y el universo que las envuelve.

En la era de la comunicación parece común escribir un mensaje instantáneo, en el que el emisor y el receptor saben el uno del otro con segundos de diferencia. Sin embargo esto no siempre fue así. Impropio CTI da un paso para atrás con su pieza Epistolí: porque no todo logra ser contado en letras. En este, cuatro improvisadores encarnan a los funcionarios de una empresa de correos, sus conflictos y vicisitudes. Será la voz y el cuerpo de las cartas las que expresen  aquello que el espectador nunca ha sido capaz de decir.

Improvisando historias tendrá temporada desde el 12 hasta el 27 de octubre, los miércoles, jueves y viernes a las 8:00 pm. El lugar será en la Casa 1 de la agrupación teatral La Maldita Vanidad. El valor de la entrada es de 30.000 pesos (general) y 20.000 pesos (estudiantes). Adicional a esto, con la Membresía Maldita Vanidad se obtiene 50% en el precio de la entrada.

 
Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

El último adiós a la actriz y presentadora española Concha Velasco

Miles de personas se reunieron este pasado domingo para despedir a la actriz y presentadora española Concha Velasco, que...

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio Iberoamericano de Poesía, entregado por la Reina Sofía de España...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

Más de El Teatro

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador...

RecomendadoTOP
También te puede interesar