NoticiasFestival Dantzaldia vuelve en su segunda edición con piezas llenas...

Festival Dantzaldia vuelve en su segunda edición con piezas llenas de poesía y feminidad

-

Este año vuelve el Festival Dantzaldia en su segunda edición, organizado por la sala La Fundición de Bilbao. La sala celebra su 35 aniversario con  una  programación  en seis espacios diferentes del 23 de septiembre al 5 de diciembre.

La Fundición celebrará con compañías invitadas al festival que han sido premiadas y que  han marcado sus carreras con el reconocimiento y la continuidad de sus proyectos. Con premios nacionales, MAX, Benois de la Danza, entre otros.

Programación

  • En esta edición arranca con el dúo  de la compañía Altraste Danza y su pieza Qué tienen las flores el 23 de septiembre en la Sala Rekalde. Una pieza corta de danza y música en directo que reflexiona sobre la feminidad y sus límites en una situación íntima y cercana con el público.
  • El 01 de octubre en el Teatro Barakaldo se presentará Al desnudo de Metamorphosis Dance que muestra al público los pilares en los que se sustenta el proceso creativo del tándem de artistas.
  • El 29 de octubre en el Edifico Ensanche tres piezas cortas Sonora de La Intrusa, que forma parte del espectáculo Mud Gallery. 147 abrazos de Sharon Fridman, extracto de la obra Dosis de paraíso y Space de Frantics Dance Company, ganadora del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York 2020. Y los días 30 y 31 La Fundición ofrecerá Flamencas de Álvaro Murillo, un viaje por las mujeres que han luchado con fuerza a través del tiempo.
  • El 13 noviembre Jesús Carmona, quien obtuvo el premio Benois de la Danse del Teatro Bolshói de Moscú como Mejor Bailarín, representará Baile de bestias en el Museo Guggenheim. Y el día 25 Azkuna Zentroa programa La desnudez de Daniel Abreu, una propuesta poética sobre el saber quererse que interpreta junto a Dácil González. Programación completa aquí 

También se realizarán masterclass en Dantza Eskola Aresti Landa, la presentación del libro editado por Jemima Cano sobre gestión de la danza y los encuentros con los creadores en las diferentes sedes completan el círculo de actividades.

https://www.el-teatro.com/ciclo-montevideo-danza-presenta-la-pieza-yeguon/

 

Con información de Artezblai
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

“Los Miserables” en Caracas a la altura de los estándares internacionales

El musical Los miserables este año cumple 43 años presentándose en el mundo. Basado en la novela homónima de...

“Pórtate bien” de Indira Páez estrena en el Teatro Trail de Miami

El unipersonal Pórtate bien escrito por la dramaturga venezolana Indira Páez estrena en el Teatro Trail con la reconocida...

Murió Laura Gómez-Lacueva, actriz española de teatro, cine y TV

La actriz española Laura Gómez-Lacueva, falleció el día de hoy. Actuó en obras como Yerma, La venganza de Don...

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía

El jurado de los Premios Talía ha galardonado al Teatro Real en tres categorías: mejor espectáculo lírico por El...

“Muelle Oeste”, negociar la supervivencia

Por Patricia Vilches López.- Un espacio envuelto en penumbra, una rampa enmarcando el escenario y personajes dando la espalda al...

El recuerdo del futuro: Reflexiones sobre el recuerdo y la creación artística

Por Oscar Villanueva. Miembro de El recuerdo del futuro. Hace unos meses tuve un accidente que me hizo perder...

Más de El Teatro

El Teatro Real se alzó con tres galardones de los Premios Talía

El jurado de los Premios Talía ha galardonado al...

El recuerdo del futuro: Reflexiones sobre el recuerdo y la creación artística

Por Oscar Villanueva. Miembro de El recuerdo del futuro....

RecomendadoTOP
También te puede interesar