NoticiasEl Mesías: "Luz y esperanza" regresa a la Asociación...

El Mesías: “Luz y esperanza” regresa a la Asociación Cultural Humboldt

-

El Mesías: Luz y esperanza vuelve renovado con la Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho y la Compañía Sieteocho Danza, en una única función.

Estarán bajo la dirección general de la maestra María Guinand y la dirección escénica de Armando Díaz. Los mágicos espacios de la Asociación Cultural Humboldt vuelven a recibir este montaje después del éxito obtenido en la Navidad de 2022.

El programa incluye una hermosa selección de arias y coros de esta maravillosa obra, uno de los oratorios más famosos del célebre compositor alemán, el cual narra la historia de Jesucristo desde el momento de la Anunciación hasta su muerte y resurrección.

Junto a la selección de partes corales, Solistas de la Schola Cantorum y solistas invitados estarán a cargo de arias y recitativos interpretando la primera parte del oratorio completa, la cual está dedicada a lo que conocemos en tiempos litúrgicos como Adviento y Navidad.

Una selección de coros y arias de la segunda parte que nos habla de su pasión y muerte; y la tercera parte que se centra en el reconocimiento de la resurrección y la vida eterna.

Un grupo de bailarines de la compañía Sieteocho Danza toman también parte protagónica en este montaje con una propuesta escénica novedosa y actual, en la cual coro y solistas estarán bajo la dirección del maestro Armando Díaz.

El Mesías: Luz y esperanza será una experiencia maravillosa en la que la música del genial compositor alemán será el eje central para que el mensaje sea enviado y recibido a través de voces, cuerpos y luces.

Un mensaje de paz que el mundo necesita, una gota que se suma al gran coro mundial que ese día clamará por paz, libertad y respeto en el marco de la celebración del XXXIV Día Internacional del Canto Coral, que tiene como lema en 2023: Sing Together, Sing Forever – Cantar juntos, cantar por siempre.

Esta experiencia será el domingo 10 de diciembre a las 11:30 a.m. en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt, ubicada en San Bernardino. El costo de la entrada de contribución es de 35$, 25$ y 15$.

Raúl Hernández Garrido presenta su última obra: Antártida

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

El último adiós a la actriz y presentadora española Concha Velasco

Miles de personas se reunieron este pasado domingo para despedir a la actriz y presentadora española Concha Velasco, que...

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio Iberoamericano de Poesía, entregado por la Reina Sofía de España...

Un homenaje al celebre escritor en “Gallegos: Selva, Llano y Palabra”

Gallegos: Selva, Llano y Palabra es el nombre del montaje que la Fundación Rajatabla en alianza con Editorial Sarrapia...

El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

El dramaturgo catalán Josep Maria Miró es el ganador del 32º Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2023 por...

La Fundación Fernando Gómez anunció a los galardonados 2023

La Fundación Fernando Gómez, anunció a los galardonados en su edición 2023 resultando como premiados José Simón Escalona, Antonio...

Falleció el reconocido dramaturgo y director teatral Ibrahim Guerra

Falleció este martes el reconocido dramaturgo, director y productor, Ibrahim Guerra. Con una trayectoria de más de 50 años...

Más de El Teatro

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio...

El último adiós a la actriz y presentadora española Concha Velasco

Miles de personas se reunieron este pasado domingo para...

RecomendadoTOP
También te puede interesar