Festivales y convocatoriasConvocatoria: Festival Juvenil de Monólogos “Máscara Internacional”

Convocatoria: Festival Juvenil de Monólogos “Máscara Internacional”

-

El Tecnológico de Monterrey campus Sonora Norte, a través del área Arte y Cultura y la Compañía Quinta Pared Teatro, convocan al Festival Juvenil de Monólogos “Máscara Internacional”. Esta, que es la primera edición del evento, se llevará a cabo en modalidad online del 24 al 28 de marzo.

En el Festival Juvenil de Monólogos se mostrarán los montajes escénicos seleccionados, talleres, conversatorios y actividades de integración. La convocatoria para presentar monólogos estará abierta hasta el 5 de marzo.

Bases del Festival Juvenil de Monólogos

1.1 Podrán participar personas de cualquier nacionalidad o institución como parte del equipo de producción. Además, los participantes deben tener entre 15 y 24 años de edad.
1.2 La duración del monólogo debe ser de mínimo 5 minutos y máximo 10 minutos.
1.3 Los monólogos deberán ser representados en español o bien contar con subtítulos en su grabación.
1.4 Habrá una categoría única. El tema del festival será sobre Derechos Humanos.
1.5 Los textos presentados no tendrán limitaciones de propuestas estéticas, siempre y cuando el lenguaje no sea ofensivo.
1.6 Se podrá participar con un texto escrito original o por cualquier otro autor. Si se toma la segunda opción, se requiere la autorización de cesión de derechos de autor firmada.

¿Cómo se puede inscribir un monólogo?

Para que un proyecto escénico quede inscrito oficialmente se deben cubrir los requisitos que se muestran a continuación. De modo que el participante deberá subir todos los documentos correspondientes en el Google Forms de registro aquí.

2.1 Se deberá llenar el formato de registro con los datos personales. También deberán incluir lo siguiente en la carpeta de la obra.

– Nombre de la compañía o grupo teatral.
– Semblanza del grupo.
– Título de la obra.
– Breve sinopsis.
– Texto de la obra.
– Créditos

Vídeo de la obra a adjuntar
  • Estar grabado con una cámara fija y con tripié. De ser grabado con celular o móvil la toma deberá ser en horizontal.
  • El plano (lo que se ve en la cámara) deberá ser frontal. Considerar que, si la obra tiene varios frentes, la cámara se posicione en el frente principal, o bien en la selección que así designe el director de la obra.
  • No deberá haber cambios de plano (no hacer acercamientos ni cambios de punto de vista durante la puesta en escena). Se debe mostrar la totalidad del trazo escénico y la escenografía en el plano del vídeo.
  • El sonido debe ser claro, cuidar los ruidos externos que puedan interrumpir la obra. Se recomienda utilizar una grabadora de audio y un boom que permita escuchar el diseño sonoro, la música y todos los diálogos.
  • Los formatos de vídeo permitidos deben ser .mov o .mp4, y contener una compresión h264.
  • El peso máximo del video deberá ser de 500 MB.
  • Se recomienda que el foco (enfoque de la cámara) sea manual, para que no responda automáticamente a los cambios de luz que pueden desenfocar la imagen y no permitir su visibilidad total para evaluación. 2.3 Incluir hasta cinco imágenes promocionales del monólogo a ser utilizadas en la difusión del evento (hasta 10 MB en total de imágenes).

En este sentido, también se deben anexar los siguientes documentos firmados:

– Formato de autorización de uso de voz, audio e imagen. (Descarga el formato en en el enlace: http://shorturl.at/guwAO)

– Aviso de privacidad. (Solo alumnos del Tec de Monterrey. Descarga el formato en el enlace: http://shorturl.at/gmoxN)

– Carta de autorización de derechos de autor (formato libre).

Todas las bases y procesos de la convocatoria pueden descargarse en este enlace. Los proyectos deberán ser registrados y entregados a más tardar el viernes 5 de marzo a las 11:59 PM (GMT-6). El comité organizador dará a conocer a través de sus cuentas de redes sociales los montajes seleccionados el 10 de marzo del 2021. Para más información puedes escribir a quintaparedteatrohmo@gmail.com.

Descubre más festivales y convocatorias en este enlace.

Deja un comentario

Últimas noticias

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Lorca entre el teatro y la poesía a 125 años de su nacimiento

"El teatro es una escuela de llanto y de risa y una tribuna libre donde los hombres pueden poner...

Amaká Colectiva celebra su aniversario con el estreno de “Frutos Extraños”

Amaká Colectiva celebra 15 años de creación con la obra Frutos Extraños, que se presentará por primera vez, en...

“Leer Iberoamérica Lee” regresa a Casa de América

Leer Iberoamérica Lee 2023 se celebra los días 29 y 30 de mayo en formato presencial, en la Casa...

Más de El Teatro

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina...

RecomendadoTOP
También te puede interesar