NoticiasI Bienal Literaria Eugenio Montejo se realizará en Valencia

I Bienal Literaria Eugenio Montejo se realizará en Valencia

-

Del 23 al 26 de  noviembre se realizará  en la ciudad de Valencia, Venezuela  la I Bienal Literaria Eugenio Montejo. El evento contará con variada programación de encuentros literarios, foros y presentaciones de destacados escritores y poetas nacionales.

El profesor de la Universidad de Carabobo (UC), y miembro del comité organizador, Pedro Villarroel, destacó la transcendencia que tendrá la Bienal en el mundo artístico venezolano para consolidar a Valencia como epicentro de la literatura y el arte en el país, dando lugar a la cultura en medio de las dificultades económicas y sociales de la actualidad venezolana.

Villarroel destacó el esfuerzo desde el ayuntamiento municipal para materializar ese proyecto coordinado por Santiago Rodríguez, coordinador del despacho de la Alcaldía de Valencia y el Profesor Jorge Ruíz, para potenciar y darle un espacio a las nuevas generaciones de autores y cultores de la ciudad.

La Bienal contará, asimismo, con el Premio Bienal Internacional de Literatura “Eugenio Montejo”, que tendrá dos menciones: poesía y ensayo. A continuación las bases del concurso:

Los participantes, mediante el uso de un seudónimo, deberán presentar sus obras escritas en castellano, rigurosamente inéditas, y contarán con dos géneros: Poesía y Ensayo literario.

Para el género Poesía deberán enviar un poemario, conformado por una selección de poemas inéditos, con tema y forma libres, extensión mínima de 50 páginas, y los que participen en el género Ensayo literario, deben desarrollar un tema único o varios temas íntimamente relacionados. La obra tendrá una extensión mínima de ochenta (80) páginas.

Las obras debe ser enviadas exclusivamente vía correo electrónico a la siguiente dirección: premiobienal.eugeniomontejo@gmail.com.

El formato deberá presentarse en espacio y medio, fuente Times New Roman y tamaño de letra 12 puntos. En dos (2) archivos adjuntos independientes, se debe incluir lo siguiente en formato Word:

1] Un archivo con el libro participante donde se especifique claramente el título de la obra y el seudónimo del autor;

2] Un archivo con los siguientes datos: nombre de la obra, seudónimo e información completa del autor (nombre y apellido, cédula de identidad o pasaporte escaneados), ficha curricular, dirección de habitación, teléfonos y correo electrónico alternativo).

Las personas que deseen participar tienen oportunidad hasta el 02 de noviembre para mandar sus trabajos. 


Sobre Eugenio Montejo

Eugenio Montejo nació en Caracas, un 19 de octubre de 1938 y falleció en Valencia un 5 de junio de 2008; fue un poeta y ensayista venezolano, fundador de la revista Azar Rey y cofundador de la Revista Poesía de la Universidad de Carabobo. Destacado investigador en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos de Caracas, y colaborador de una gran cantidad de revistas nacionales y extranjeras.

En 1998 recibió el Premio Nacional de Literatura de Venezuela y en 2004 el Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo. Uno de sus poemas es citado en la película 21 gramos, del director mexicano Alejandro González Iñárritu.

Eugenio Montejo fue profesor universitario, gerente literario de la editorial Monte Ávila de Venezuela. Como diplomático trabajó en la embajada de Venezuela en Portugal en varias ocasiones. El valor de su estimable obra poética y ensayística no ha parado de crecer en los últimos años, siendo su obra destacada como una de la más importante y original de la última mitad del siglo XX.

Con información de prensa

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Falleció la reconocida actriz mexicana Rebecca Jones

La reconocida actriz mexicana Rebecca Jones murió este miércoles 22 de marzo, así lo informó la oficina de prensa...

El New York City Ballet pisa por primera vez el Teatro Real de Madrid

El New York City Ballet llegará por primera vez a la ciudad de Madrid, donde se presentará en el...

Un vuelo sobre el tercer Reich: La nueva cara del fascismo

El pasado 18 de marzo, se hizo la presentación al público del libro Un Vuelo sobre el Tercer Reich,...

Tibisay Guerra presenta el tema “Ese mar” inspirado en el libro-disco Sonorámica

A partir del proyecto que fusiona poesía, música y arte visual, lanzado el pasado abril, Tibisay Guerra dedica su...

La obra “Paradís” vuelve a la escena caraqueña

La galardona obra Paradís, escrita y dirigida por Javier Vidal sube a las tablas del Teatro Municipal de Chacao...

«Poetas catalanes a viva voz» por el Día Mundial de la Poesía

Este sábado 25 de marzo, a las 10:30 a.m. el Centre Català de Caracas se suma a la celebración...

Más de El Teatro

El Premio COFAE 2023 es para José Luis Ibarzabal Egibar

La coordinadora de ferias de Artes escénicas española (COFAE)...

Un vuelo sobre el tercer Reich: La nueva cara del fascismo

El pasado 18 de marzo, se hizo la presentación...

RecomendadoTOP
También te puede interesar