DanzaTeatro, danza, música y cine en el Festival La...

Teatro, danza, música y cine en el Festival La Caja al Arte Libre

-

Con una programación que incluye teatro, danza, música y cine, el Festival La Caja al Arte Libre, inicia este 9 de noviembre de 2019 en La Caja de Fósforos de Bello Monte, con el estreno de la obra infantil Dora, la vaca encantadora. Una pieza escrita y dirigida por Ricardo Nortier.

La obra se centra en Dora, una vaca que cantó apenas nació. Siempre ha soñado con ser parte de una gran orquesta y luchará hasta hacer su sueño realidad. Con formato de musical, la obra es protagonizada por  Melba González, Omaira Abinadé, Jesús Carreño, Francisco Aguana, Andreina Crepsac y Luvin Zabala. El montaje estará en cartelera solo por dos fines de semana9, 10, 16 y 17 de noviembre, a las 3:00 de la tarde.

El 9 de noviembre a las 5:00 de la tarde, está reservado para la Orquesta de Rock Sinfónico de Baruta, dirigida por Carlos Ernesto Bello, al frente de una agrupación de jóvenes de entre 15 y 25 años pertenecientes al Sistema Nacional de Orquestas, que se ha caracterizado por la interpretación del  repertorio de rock clásico de todos los tiempos y de gran complejidad, así como clásicos del cine.

El 15, 16 y 17 de noviembre a las 5:00 de la tarde, es el turno de la danza a cargo de Armando Díaz y su propuesta Lo que no se dice, que aborda, desde el lenguaje del teatro físico, la incomprensión de la homosexualidad. No solo por la sociedad latinoamericana en general y la venezolana en particular, sino además desde un ambiente íntimo, familiar. Allí usualmente no se cuenta con herramientas que contribuyan a la aceptación y entendimiento de integrantes con tendencias sexuales alejadas de las convenciones sociales predominantes.

Cómo miran las estrellas es la próxima propuesta teatral de La Caja al Arte Libre. Escrita por Judith Calderón, la obra aborda los límites de la imaginación. Una noche estando en su habitación, Federica, fanática del espacio, sueña que viaja con su amigo imaginario Ignacio a una estrella particular, emprendiendo una aventura galáctica donde tendrá que afrontar dificultades y aprender que lo desconocido puede ser maravilloso. Dirigida también por Ricardo Nortier, la obra cuenta con las actuaciones de Mary Duarte, Diego Abreu, Antonio Ruiz Coello, Victoria Farías, Jeizer Ruiz y Danny Cruz. Estará en cartelera los días 23, 24 y 30 de noviembre, y 1 de diciembre, a las 3:00 de la tarde.

Durante las mismas fechas, a las 5:00 de la tarde, habrá danza butoh en La Caja de Fósforos. Se trata de El observador silencioso de  Juan Carlos Linares, quien con sus bailarines, desarrollará un discurso escénico divido en varias partes: El Nacimiento, La Gran Tentación, La Renunciación y El Gran Paso, valiéndose para ello del género japonés de la posguerra.

El 23 y 24 de noviembre a las 5:00 de la tarde, se llevará a cabo una muestra de cortometrajes, que brindará a la comunidad un lugar donde todos los sentidos se conjugan para descubrir que realmente somos un todo a través de las diversas expresiones culturales.

Con información de prensa

Deja un comentario

Últimas noticias

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar