DestacadosEdgar Sánchez: "La poesía es mi forma de drenar,...

Edgar Sánchez: “La poesía es mi forma de drenar, de entenderme”

-

Quiero amarte en griego

entre piedras y arena

 besar tu cabello que baila como el viento cuando caminas

oler tu piel para sentirme en Amazonas

recorrer tu vientre hasta llegar al lunar que tienes debajo

                                                                      [y a la izquierda de tu boca

contigo viajar a Mérida

ir a otra galaxia

y cuando no estés

soñarte

y en el sueño

dibujarte con palabras

mirar tu mirada

que es

razón para la locura

 

El poeta Edgar Sánchez encontró, a los 22 años de edad, las palabras para expresarse, porque de niño lo hacía con la música. “Las palabras son el mejor instrumento para llegar a un fin”, dice. Luego, con el ejercicio poético y la auto-crítica, comenzó a amar, a entender y a sentir la poesía.

Expresa que no fue fácil al comienzo, pasó por dificultades que lo hicieron mejorar mucho en la técnica y el concepto, dice :

“Reescribí completo un libro sin que perdiera la esencia y sentí, que logre dar un paso importante, conseguir la primera forma de mi voz y también me hizo querer que esto formara parte de mi vida”.

Nos afirma que no tiene ningún ritual a la hora de escribir que simplemente la idea o el sentimiento llega y captura lo que puede y luego completa y elabora con más tiempo.

“Muy pocos poemas me han salido de un solo tiro”.

Por lo general Edgar escribe todos los días, aunque sea un poco, al igual que la lectura. Cuenta que la lectura alimenta la fluidez de la imaginación, pero cuando está inspirado terminando algún poema o un libro le dedica mucho, todo lo necesario hasta que le suene a que de verdad vale la pena.

En cuanto al movimiento poético en Venezuela menciona que a los estados que ha tenido la oportunidad de ir  ha encontrado excelentes poetas de todas las edades y de los cuales ha aprendido mucho.

“Siempre habrá oportunidades si las buscas aquí y donde estés”.

Este poeta oriundo de Maracaibo, Venezuela define la poesía como su medio de comunicación, su forma de ver la vida, de explicar la existencia, de colorear el alma a las personas, de dar un ejemplo, de llegar al placer, de alagar a una mujer.

“Es mi forma de drenar, de entenderme, de fortalecerme y de ayudar a quien  pueda leerme o escucharme”.

Nos recomienda leer a los poetas Miguel James que ha sido desde siempre su poeta favorito y a otros como Víctor Valera Mora, Julio Cortázar, Affonso Romano De Sant`Anna, María Calcaño, Rafael lechowski, Jesús Lizano, Miyó Vestrini, Walt Whitman.

Trabaja como editor en su editorial En Voz Alta Ediciones y es autor de cuatro poemarios publicados: Sus dos primeros libros Verbos de calle y piel y Días intensos tatuados en papel se pueden encontrar en la web en los siguientes enlaces:

  • https://issuu.com/envozalta/verbosdecalleypiel
  • https://issuu.com/imprentazulia/docs/22._edgar_s__nchez

Y los dos últimos Tu sensual cadencia y Un poema de 20 páginas actualmente en la librería La Rama Dorada del estado Mérida. Además tiene un disco de poesía musical que se encuentra en Youtube y recopila parte de su trabajo poético.

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne los poemas de 10 poetas contemporáneos venezolanos y 10 poetas...

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

«Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Poblar la intemperie, es una antología bilingüe que reúne...

RecomendadoTOP
También te puede interesar