EspañaDramaturgos venezolanos escenificados en España

Dramaturgos venezolanos escenificados en España

-

El trabajo de un grupo de cuentistas jóvenes venezolanos será escenificado en Barcelona, por primera vez en el Ciclo de Dramaturgos Venezolanos que se desarrolla en la ciudad catalana hasta el 16 de mayo.

Una serie de lecturas dramatizadas se representarán en el Teatre de Tantarantana, bajo la organización de Loredana Volpe, creadora venezolana y fundadora del grupo teatral La Salamandra.

El evento pertenece a la Plataforma de Dramaturgia Iberoamericana en Red DNI + D, en la que participan todos los países de habla hispana y portuguesa. Este año, por primera vez, Venezuela firmó el convenio representado por la compañía teatral La Salamandra, con la colaboración de la Fundación Isaac Chocrón de Venezuela.

DNI+D es un proyecto del Teatre dels Argonautes, asociación cultural para la expansión, intercambios multiculturales y circulación de los dramaturgos emergentes. El evento consiste en un ciclo de lecturas dramatizadas de obras de nuevos escritores teatrales de Iberoamérica que retratan las realidades y contradicciones de la sociedad de hoy en día, según las distintas culturas.

En el marco de este evento se presentó el pasado 18 de abril, Hija de gato de Alejandra Machado, hija de la escritora y guionista Mónica Montañés, y dirigida por Xavier Nicaise.

En la pieza, Malena (Alejandra Machado) a sus 20 años, decide decirle a su papá sus sentimientos sobre una situación atormentante de la que él no tiene conocimiento, pero elije hacerlo el peor día, en el peor momento.

Adieu, Tatiene! de Roberto Romero, se presentó el pasado 11 de abril, bajo la dirección de Kleber Luiz Bosque; y el 25 La profesora, de Daniel Dannery, con la dirección de Loredana Volpe.

Mayo inicia con Submundos de Vladimir Vera, dirigida por Ramón Garrido, el segundo día del mes. Volpe presentará el 9 su obra Ubú Presidente, una versión de la pieza de Alfred Jarry, que la venezolana escenificó en Caracas en 2013, esta vez dirigida por Ricard Gázquez. Mientras que el 16 cierra Quiero ser diputado de Jan Vidal Restifo,
con Jordi Sala como director.

Las propuestas se estarán presentando todos los martes a las 7:00 pm, hasta el 16 de mayo.

Pueden seguir en redes a @cialasalamandra y @argonautesteatre para más información.

Con información de Centro Cultural Chacao
Fotografías cortesía La Salamandra

Deja un comentario

Últimas noticias

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino Diego Roel es el ganador del Premio Internacional Loewe de...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de Maracaibo el próximo 05 de octubre. La obra se encuentra...

Premios Isaac Chocrón 2023: Se reconoció el trabajo de los hacedores de teatro en Caracas

El premio Isaac Chocrón llegó a su novena edición con la entrega de seis premios para reconocer el trabajo...

La actriz argentina Marilú Marini actúa por primera vez en España

La gran actriz argentina, Marilú Marini actúa por primera vez en España con el monólogo El corazón del daño...

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre con 38 espectáculos

El Festival de Otoño 2023 llega en septiembre a los Teatros del Canal, La Abadía, Corral de Comedias de...

La plataforma cultural “Microcentro Cuenta” llego para quedarse

Microcentro Cuenta regresa con una fuerte apuesta cultural, tecnológica y urbana. Una nueva etapa que tendrá carácter extensivo, permanente...

Más de El Teatro

Diego Roel se alza con el Premio Internacional Loewe de Poesía 2023

Hoy se dio a conocer que el poeta argentino...

“Rouge Cabaret” regresa al Teatro Baralt de Maracaibo

La obra Rouge Cabaret en el Teatro Baralt de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar