DestacadosDictarán Cátedra Abierta de Dramaturgia

Dictarán Cátedra Abierta de Dramaturgia

-

En octubre, la Fundación Isaac Chocrón reunirá a un grupo de artistas y gestores culturales para abrir su Cátedra Abierta de Dramaturgia, que abandera el nombre de la organización y del autor de Mesopotamia.

El grupo presidido por Javier Vidal, en conjunto con el Trasnocho Cultural, llevará a cabo su programa de formación, esta vez dedicado a la autoría escénica y dirección “como parte activa de la dramaturgia escrita”.

En este encuentro tendrán la palabra los directores José Simón Escalona (sábado 8), Héctor Manrique (sábado 15), y Luigi Schiamanna (sábado 22), y el actor y dramaturgo Oswaldo Maccio (sábado 1).

“Los cuatro directores disertarán sobre la polémica y siempre abierta controversia sobre el director como dramaturgo en la puesta en escena”, señaló la organización en nota de prensa.

La cátedra estará dedicada a directores, dramaturgos, actores, estudiantes de arte, teatro, cine y comunicación social.

El ciclo de dramaturgia será inaugurado por Oswaldo Maccio, quien disertará sobre sus “Apuntes sobre la fidelidad y la traición” el 1 de octubre y su anfitrión será el publicista Douglas Palumbo.

La segunda emisión será el sábado 8 de octubre con José Simón Escalona, quien dialogará sobre su “Reescritura escénica de los textos clásicos”. Juan Carlos Gardié será el moderador.

La tercera exposición, el sábado 15 de octubre, estará a cargo de Héctor Manrique, quien deliberará sobre “La autoría escénica y los textos en traducción en el montaje Terror”, su más reciente montaje. El periodista Diego Arroyo Gil será el anfitrión.

volante catedra dramaturgia isaac chocron

Mientras que el ciclo de dramaturgia concluirá, el 22 de octubre, con la alocución de Luigi Schiamanna con “”Poniendo en escena a Mario Diament: Un informe sobre la banalidad del amor y Franz & Albert”. El escritor, dramaturgo y directivo de la Fundación Isaac Chocrón, Martin Hahn, moderará la charla.

La Cátedra Abierta de Dramaturgia Isaac Chocrón se llevará a cabo en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural los sábados de octubre de 10:00 am a 12:00 pm.

Las inscripciones están abiertas por las taquillas del Trasnocho, por un costo total de 10.000 bolívares (con derecho a certificado de asistencia en su plenitud). Si se desea asistir solamente a algunas charlas, cada una tiene el valor de 3.000 bolívares.

El programa de formación es parte de las actividades que lleva a cabo la fundación en Venezuela, así como la entrega del Premio Isaac Chocrón. 

Deja un comentario

Últimas noticias

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa a su ciudad natal Caracas para estrenar el unipersonal Las...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de los musicales contemporáneos de mayor éxito, en Caracas. Matilda bajo la...

Gioconda Belli se alzó con el Premio Reina Sofía de Poesía

La poeta nicaragüense Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2023.  La escritora que reside de...

15 obras de teatro sobre la maternidad

“La maternidad está idealizada y la madre es vista y juzgada a través de ese prisma”, esta frase de...

El Festival Iberoamericano acogerá el estreno de dos óperas

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro de la Comunidad de Madrid en su edición XXII acogerá el estreno...

El Grupo Teatral Emergente regresa a Venezuela con “Emigrantes”

La obra Emigrantes, escrita por Slawomir Mrozek, llega a Venezuela al Trasnocho Cultural este 9 de Junio en 3...

Más de El Teatro

Irene Arcila regresa a la escena caraqueña con “Las dos Fridas”

La primera actriz venezolana - mexicana Irene Arcila regresa...

Clas Producciones convoca audiciones para “Matilda”, el musical

Clas Producciones presentará a finales de 2023 uno de...

RecomendadoTOP
También te puede interesar