NoticiasUn crimen llega al Espacio Plural con “Medea del...

Un crimen llega al Espacio Plural con “Medea del Olimar”

-

Medea del Olimar de la dramaturga uruguaya Mariana Percovich, es la crónica de un crimen pasional o la historia de una traición.  Este texto posdramático, cuenta la historia de  la asesina confesa de Cerro Chato (Uruguay), que estrangula a su hija mientras duerme.

Un suceso que podría pasar en cualquier suburbio o en cualquier ciudad de este mundo, de acuerdo con la producción de Hany Rivera (Teatro Coreográfico), quien lleva adelante el proyecto.

Al peor estilo mitológico,  la madre que mata por venganza nos enfrenta al crimen imperdonable: ahogar nuestra propia creación.

A Rivera lo acompaña en este montaje, la directora Marisol Martínez, de ART-O, y un elenco conformado por Valentina Garrido, Zahir Mora, Randimar Guevara, Dayana Cadenas y Luz Dary Quitián.

«Esta puesta en escena, de un tema perturbador, es un tránsito lúdico por lo femenino, desde lo femenino, por el sexo, por nuestra realidad, por el delirio, señala la producción en un comunicado.

De esta forma, Medea del Olimartraslada la historia a un barrio de Caracas, Venezueala. Este espacio se convierte en el territorio para transitar desde el hermetismo poético hasta lo meramente escénico.

Es un canto al desamor y se canta desde el barrio, entre Lavoe y el Trap. Una penitencia hasta el “Deux es machina”, la intervención de la Maquinaria Divina, único medio salvador ante tan aplastante realidad.

Abriendo paso al teatro experimental y posdramático, regresa a la Sala Espacio Plural del Trasnocho del 26 de julio, y hasta el 18 de agosto de 2019.

«Medea del Olimar»: De lo clásico a lo contemporáneo

Con información de prensa

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar