CalmJulie Restifo: «Es doloroso que los artistas hagan lo...

Julie Restifo: «Es doloroso que los artistas hagan lo que no son»

-

Julie Restifo es actriz y directora. Tiene más de 40 años de experiencia en teatro, cine y televisión. Junto con su pareja, el también actor y dramaturgo Javier Vidal, fundó la Productora Jota Creativa. A través de ella han escrito, producido, dirigido e interpretado obras como Diógenes y las camisas voladorasSi esto es un hombre y La señora ÍmberMontajes que dan vida, aún hoy y a pesar de las circunstancias, a las artes escénicas en Venezuela.

En el último episodio del podcast de El Teatro, Los ingleses dicen Calm, Julie Restifo conversó con la gestora cultural Patrizia Aymerich y el director Daniel Dannery, sobre la espiritualidad y su relación con la interpretación; su participación en las iniciativas del Teatro Trasnocho Cultural de Caracas durante la cuarentena, su experiencia con La señora Ímber y sus inquietudes por el futuro del teatro venezolano.

“La ilusión es proporcional a los cambios que se den en este país. Si no hay cambios no vamos a poder hacer nada”

Palabras tajantes, pero que no invitan al pesimismo. Restifo mantiene que es importante aprender a llevar estos tiempos difíciles sin desesperarse. Sus lecturas y pensamientos durante la cuarentena persiguen ese fin. “Son etapas. Pensar en el futuro siempre angustia”, admite. Pero también comparte recursos para enfrentarse a él con serenidad.

Crear y enfrentar la crisis

La actriz comenta que acude a la espiritualidad para enfrentar a la reciente crisis, pero aclara que también que ha sido un recurso para sus trabajos más recientes. Fue el caso con su interpretación de La señora Ímber, periodista y promotora de arte venezolana, en ocasiones cuestionada por su personalidad “fría, distante y controladora”.

“Lo interesante de Sofía era la condición psiquiátrica que tenía, a veces la convertía en un muro”.  Admite que su primera reacción ante la propuesta de caracterizarla fue de resistencia.

“Personas que tienen posiciones de poder y mucha responsabilidad, tienen que desligarse de la vulnerabilidad”. Restifo recuerda que Sofía Ímber fue una figura pública a la que  “se criticaron mucho sus decisiones, la manera como vivió su vida personal” y para conectar con el personaje intentó hacerlo desde la espiritualidad.

Teatro después de la cuarentena

Julie Restifo recuerda que ya antes “se hacía teatro por televisión, no es algo nuevo. Tampoco es nuevo que la gente salga del entorno natural del teatro”. Sostiene que no es ese el problema, “sino cómo lo haces”.

Su colaboración con la plataforma del Trasnocho Cultural, que hizo públicas propuestas en streaming, es un intento en el que participa actualmente y valora positivamente. «La experiencia no es igual para todos, pero es nuestro presente y nuestro futuro inmediato». Entiende que son estas las cosas que deberíamos tener en mente.

Inquietudes por el futuro del teatro en Venezuela

Hay que aspirar a iniciativas nuevas, porque “no creo que vaya a haber convocatoria para este año”, comentó la artista. Mantiene que el futuro del teatro venezolano ya escapa de las manos de sus creadores y productores. “Dependemos del comportamiento de nuestro país, Venezuela. Nosotros lamentablemente no tenemos nada claro”.

El problema es sobre todo económico, en Venezuela no hay condiciones para rentabilizar el gremio. Sin un cambio, hay cada vez menos alternativas. “Ya de ninguna manera se convertiría en un sustento para el productor. Hemos perdido terreno”.

Mensaje a los artistas jóvenes del país

Compartió su malestar al comparar la situación actual del gremio con su pasado, comenta que “los retos que se plantean – a las generaciones de artistas jóvenes – no los vivimos nosotros”.

“Me da mucho dolor que gente talentosa se haya ido afuera a hacer cosas que están muy alejadas de los artistas que son”, afirmó y manifiesta su “respeto a la gente que todavía insiste”. Concluye con buenos deseos. “Que nos podamos unir como gremio. Que nos podamos dar un espaldarazo los unos a los otros, es momento”.

La entrevista a Julie Restifo en Los ingleses dicen Calm! ya está disponible en Anchor, YouTube y Spotify. También puedes mirar todo el Episodio 09 aquí:

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar