Festivales y convocatoriasEl Fitaz abre convocatoria para su edición 2022

El Fitaz abre convocatoria para su edición 2022

-

La XII versión del Festival Internacional de Teatro de La Paz (Fitaz) se llevará  del 6 al 16 de mayo de 2022, invitando a artistas, elencos o grupos que cuenten con mínimo tres años de trayectoria en Bolivia.

Ésta será la primera versión organizada bajo el mando del actor y director Bernardo Arancibia, quien asumió el cargo en abril pasado.


Convocatoria para el Fitaz

Algunas de las bases señalan que las puestas en escena que se postulen deben haber sido producidas y estrenadas a partir del 2019 hasta el 30 de septiembre de 2021. Se sugiere que los elencos o grupos estén constituidos por un máximo de seis personas incluyendo al director y técnico.

El festival contará con cuatro categorías de obras: teatro de sala, teatro para niños y niñas, teatro de calle y teatro virtual. Cada elenco o grupo puede postular a máximo a dos de ellas, con una propuesta escénica por categoría.

Para el proceso de selección, la organización contará con un Comité de Selección, compuesto por curadores nacionales e internacionales de Argentina, Perú, Brasil y México.

Al margen de las presentaciones artísticas, el Fitaz también realizará talleres, coloquios, foros y otras actividades que contarán con la participación de personalidades nacionales e internacionales. Quienes compartirán sus experiencias con los seguidores de este arte y la población en general.


La realización del festival estará enmarcada en las leyes, normas y medidas sanitarias dispuestas por las autoridades competentes en torno al Covid-19 en ese momento. De esta manera, los grupos se deberán adecuar a cualquier cambio de programación y realización del festival que pueda surgir a raíz de la pandemia

La convocatoria destaca que las obras de teatro no pueden contener temáticas que fomenten el sexismo, el machismo, la LGTBIfobia o el racismo.

El Fitaz, declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de La Paz, es uno de los eventos teatrales de carácter bienal más importantes de Bolivia. Fue creado en 1999 con motivo del primer nombramiento de La Paz como Capital Iberoamericana de las Culturas.

Postulaciones aquí de obras hasta el  30 de septiembre del presente año

Con información de prensa 

 

 

Deja un comentario

Últimas noticias

“El Principito el musical”: Un clásico reimaginado en Caracas

Teatrophia Equipo Artístico Maracay con 21 años en la escena teatral presenta “El Principito el musical” en el Centro...

“Perfectos desconocidos” de la comedia a la reflexión profunda

El pasado 11 de abril se estrenó en el Trasnocho Cultural en Caracas Perfectos desconocidos, la adaptación teatral de...

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Más de El Teatro

“El Principito el musical”: Un clásico reimaginado en Caracas

Teatrophia Equipo Artístico Maracay con 21 años en la...

RecomendadoTOP
También te puede interesar