Para LeerArte y teatro: Pinturas que han sido llevadas al...

Arte y teatro: Pinturas que han sido llevadas al teatro

-

El arte pictórico siempre ha ido de la mano con el teatro. En esta mezcla de disciplinas magistrales, existen numerosas pinturas que han sido llevadas al teatro. Las meninas o La familia de Felipe IV del español Diego Velázquez, algunas piezas surrealistas de Salvador Dalí, o el cubismo de Pablo Picasso. Todas ellas en la escena teatral.

Por estos días, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música de España, compartió algunas de las puestas en escena inspiradas o basadas en pinturas famosas o en sus artistas. Aquí te dejamos su selección y otras que hemos podido agregar en El-Teatro.



  1. Daaalí de Joglars

La compañía de teatro Joglars compuso su particular visión de uno de los mejores pintores de la historia. Daaalí habla del genio Salvador Dalí y su obra, sus excentricidades. Además de su amor por Gala y su cinismo, sin perder el rigor y la capacidad de seducción de su figura.

pinturas arte teatro salvador dali

2. Picasso adora la Maar de Alfonso Plou

El dramaturgo Alfonso Plou plasmó la vida del pintor español Pablo Picasso bajo un original punto de vista, el de su musa Dora Maar en Picasso adora la Maar. De este enfoque surgió un retrato basado en las emociones, pasional pero cruel, y lleno de claroscuros.

Picasso adora la Maar de Alfonso Plou pinturas arte teatro Picasso adora la Maar de Alfonso Plou

3. La autora de Las Meninas del Centro Dramático Nacional

La autora de Las Meninas producida por el Centro Dramático Nacional y dirigida por
Ernesto Caballero, fantasea con la génesis del mito del artista en torno a una monja copista que recibe el encargo de replicar la obra del español Diego Velázquez. Tanto esta como otras de las obras las puedes ver en la web de la Teatroteca, que tiene disponible miles de títulos de acceso libre. 

La autora de Las Meninas del Centro Dramático Nacional La autora de Las Meninas del Centro Dramático Nacional



4. Tableaux Vivants de Malatheatre

Las escenas religiosas de Caravaggio gozan de un realismo impactante en la anatomía y en los rostros de cada una de las figuras que plasmaba en sus lienzos. Esto es lo que toma la compañía Malatheatre para crear Tableaux Vivants. Una obra en la que difumina ante los ojos del espectador, los límites entre lo que es real y lo que es una obra del genial pintor italiano.

Tableaux Vivants de Malatheatre



Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar