NoticiasTres nuevos escenarios para Bogotá

Tres nuevos escenarios para Bogotá

-

En el último mes, el mapa teatral de Bogotá cuenta con nuevos lugares en donde las artes escénicas son la motivación de tres nuevos espacios.

Con el estreno de la obra Kassandra, la compañía La Maldita Vanidad abrió su Casa II. Vecina a su sede principal, ubicada en la Carrera 19 # 45A – 17 barrio Palermo, esta nueva adquisición de la agrupación de Jorge Hugo Marín, cuenta con un escenario más amplio para sus producciones como para sus actividades académicas. Además de este punto de encuentro para espectadores y artistas, de forma paralela, la Casa II de La maldita vanidad ofrece en su segundo piso, el servicio de hostal para artistas y personas cercanas al teatro.

Camino al norte de la ciudad, se llega al Taller Teatro Vreve, espacio de la agrupación liderada por el director y dramaturgo Víctor Viviescas. Ubicado en la Carrera 28B # 64 – 46 en el Barrio La paz, este espacio que comparte sede con Taller Casa Reflector del también director y dramaturgo Cristhian Ávila, se abrió inmediatamente con una programación variada y constante, en un espacio no convencional que seguramente colaborará en movilizar otra de las esquinas del nuevo punto teatral de Bogotá, el sector del 7 de agosto.

Y si se toma el transmilenio desde el Taller de Viviescas, en la estación Simón Bolívar, llegamos a la estación El polo de la troncal 80, abajo de la Autopista norte, para caminar unas cuadras hasta Sala Uno, la nueva casa de Exilia2 teatro.

Con una programación académica llamada El jardín de Federico y el estreno reciente de la compañía, La piedra oscura dirigida por Víctor Quesada, este nuevo escenario se ofrece como una alternativa de  esta zona de la ciudad, respecto a lo que a teatro se refiere. Sala Uno ubicada en la Calle 83A # 23-75, resulta un acogedor espacio para el teatro de pequeño formato que busca nuevos públicos.

Estas son tres de las nuevas salas alternativas que nacen del interés de agrupaciones consolidadas, con el objetivo de seguir creando, y circulando, no solo trabajos propios sino de colegas aliados.

Fuente: Kiosko Teatral

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

«El Lago de los Cisnes» regresa a la sala Ríos Reyna después de 19 años

El Teatro Teresa Carreño se prepara para revivir uno de los montajes más memorables de su historia: "El Lago...

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar