Noticias"Poesía vegetal": Un evento sobre literatura y botánica en...

«Poesía vegetal»: Un evento sobre literatura y botánica en Caracas

-

Poesía vegetal es el nombre del recital de poesía que se llevara a cabo este viernes 16 de septiembre en los espacios de Garden Center Caracas.

La relación entre literatura y botánica tiene vasta historia y futuro. La sensibilidad ecológica va conquistando cada día más páginas y la poesía venezolana no es la excepción. Así quedará demostrado en la lectura y conversación titulada Poesía vegetal, que llevarán a cabo las escritoras venezolanas Elisabetta Balasso, Jacqueline Goldberg, María Teresa Ogliastri, Gina Saraceni y Carmen Verde Arocha.

Escritoras

  • Elisabetta Balasso es artista, escritora y docente venezolana, con un diploma en Biología, Universidad Simón Bolívar y un máster en Gestión Cultural, Universitat de Barcelona. Actualmente dicta cursos en la Universidad Metropolitana, Caracas.
  • Jacqueline Goldberg es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela y licenciada en Letras por la Universidad del Zulia. Poeta, narradora, ensayista, editora y autora de libros testimoniales e infantiles, desde comienzos de los años noventa su trabajo discurre entre la literatura, el periodismo, la gastronomía y las artes visuales.
  • María Teresa Ogliastri poeta y profesora universitaria. Cursó estudios de Filosofía en la Universidad Central de Venezuela. Co-fundadora y colaboradora de la Revista La Mala Vida. Fue coordinadora de Ediciones del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber. Trabajó como jefe de la Sección de Producción Editorial en Fundarte.
  • Gina Saraceni investigadora, crítica literaria, traductora y poeta. Egresada de la Universitá degli Studi de Bologna, Italia; magíster en Literatura Latinoamericana y doctora en Letras por la Universidad Simón Bolívar.
  • Carmen Verde Arocha poeta, editora y gerente cultural. Licenciada en Letras por la Universidad Católica Andrés Bello. Fue una de las fundadoras de la Editorial Eclepsidra y su directora desde su creación hasta la fecha. Fue gerente y productora de la Casa de la Poesía Pérez Bonalde en donde produjo las doce ediciones de la Semana Internacional de la Poesía.

«Pensar la literatura como hierba y rizoma implica entenderla por fuera de un sistema reconducible a una unidad o sistema explicativo del mundo, como un movimiento de variación, interrupción y devenir siempre inacabado y antigenealógico», ha escrito Gina Saraceni, poeta, académica, crítica literaria, estudiosa de la relación entre literatura y botánica, y quien dará orden a la conversación, además de leer sus propios textos.

El evento se realizará este viernes 16 de septiembre a las 4:00 p.m. en los espacios de Garden Center Caracas, vivero ubicado en la avenida Francisco de Miranda, en la esquina del Parque del Este, bajo el elevado de Los dos caminos. Entrada libre.

Lee también: La Poeteca ofrece diplomados en apreciación y creación poética

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

 

 

Deja un comentario

Últimas noticias

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

Más de El Teatro

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar...

RecomendadoTOP
También te puede interesar