DestacadosMurió Carlos Gorostiza, figura clave del teatro argentino

Murió Carlos Gorostiza, figura clave del teatro argentino

-

El reconocido autor argentino Carlos Gorostiza, responsable de algunas obras fundamentales del teatro argentino, falleció hoy a sus 96 años de edad.

Gorostiza fue autor de piezas emblemáticas de la dramaturgia nacional, como El pan de la locura, El puente y Los prójimos. Hace algunos días, iba a ser homenajeado en el Teatro Nacional Cervantes, pero el acto tuvo que ser suspendido por su deteriorado estado de salud.

Justamente en el Cervantes subieron a escena varias de sus piezas más importantes, como El juicio, con dirección de Armando Discépolo (1954) y El pan de la locura, con su propia dirección (1958).

El estreno en 1949 en La Máscara de El puente (que repuso en el Cervantes en 1998) ya lo mostró como un renovador del teatro argentino. Además de una larga lista de obras teatrales, en su prolífica carrera se cuentan novelas, memorias y guiones cinematográficos.

Alma del teatro independiente, impulsó la creación de Teatro Abierto, un frente artístico para enfrentar a la dictadura más sangrienta de la historia nacional, y en 1983 fue el primer secretario de Cultura de la vuelta de la democracia. En 2010, recibió el Premio Ñ a la trayectoria cultural.

Siempre activo, el año pasado, a los 95, estrenó una nueva obra: Distracciones, un texto que dirigió Mariana Gióvine con un elenco de actores menores de 35 años y que habla, justamente, las preocupaciones de la juventud.

“Si vos vivís hoy, en la actualidad, estás joven. ¿Qué es la juventud? Si la sangre te anda bien, importa que la cabeza de uno esté ubicada en el hoy”, le decía entonces a Clarín, en una entrevista previa al estreno.

El velatorio se realizará en el Teatro Nacional Cervantes, a partir de las 7:00 pm de hoy hasta la medianoche. Mañana volverá a abrirse a las 8, hasta las 11 am, que el cortejo partirá para el cementerio Jardín de Paz, de Pilar.

Fuente: Clarín

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar