DanzaMoverMadrid vuelve en su IV edición con una amplia...

MoverMadrid vuelve en su IV edición con una amplia programación en danza contemporánea

-

MoverMadrid vuelve a la sala de teatro Cuarta Pared en su cuarta edición. Este ciclo de danza se realizará entre los meses de enero y julio de 2022. El evento busca construir, invadir, sorprender y sacudir por el movimiento.

Los espectadores serán testigos de cómo han germinado semillas que se plantaron en ediciones anteriores. Así como también ver varios trabajos de una misma artista en una sola semana, descubrirán su animalidad y acompañarán el exceso y la ficción.

El ciclo MoverMadrid no es solo un programa de exhibición de espectáculos, ya que ofrece la posibilidad de vivir la danza contemporánea desde distintos ángulos. Como talleres, coloquios o exposiciones, de la mano de profesionales de largo recorrido pero también de artistas emergentes.

La compañía Cielo RasO abre el ciclo en enero con la pieza Hâmaïkà, compañía que cumple once años y lo hacen invitando a habitar un espacio en el que la ficción y la realidad se tocan, donde puede bailarse carnavalescamente sobre un manto de nieve y donde no importa que se vea el truco, porque eso no es lo importante. Con los intérpretes: David Candela, Joan Ferré, Emma Riba y Ainhoa Usandizaga.

Con una amplia programación tanto a nivel estético como de formatos que comienza con Hâmaïkà, último espectáculo de la Cía. Cielo rasO. Le seguirán The Very Last Northern White Rhino de Gaston Core, Atma de Danae & Dionysios y Ojo de Buey de Proyecto Larrua en febrero, marzo y abril, respectivamente. En mayo la cita será con Ella de Lucía Marote, en junio con dos piezas de La ChachiLos inescalables Alpes, buscando a Currito y La espera– y en julio y cerrando el ciclo con Aquí, siempre de Poliana Lima. Programación completa aquí.

Marcat Danza y La Casquería ganadores de los premios de la danza andaluza 2022

Con información de Artezblai

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar