NoticiasPremios Max 2022: "Una noche sin luna" y "Canto...

Premios Max 2022: “Una noche sin luna” y “Canto jo i la muntanya balla” han sido las más premiadas

-

Se realizó la XXV edición de los Premios Max de las artes escénicas, premios que organiza la SGAE, cuyo propósito es premiar el talento de los profesionales del teatro y la danza de España.

Las obras “Una noche sin luna” y “Canto jo i la muntanya balla” han sido las mas galardonadas cada una con tres premios.

La obra Una noche sin luna que desvela los aspectos menos conocidos de la vida y obra de Federico García Lorca. Es un monólogo escrito y protagonizado por Juan Diego Botto, que también ha ganado el Max a mejor actor. Obtuvo tres premios: mejor dirección, composición musical y diseño de espacio escénico. Y Canto jo i la muntanya balla una fabula que relata la dureza de la vida de montaña a través de la mirada de una familia. Pieza  ganó: mejor diseño de espacio escénico, mejor dirección de escena y mejor composición musical.

El bailaor y coreógrafo Jesús Carmona se llevó dos Max en las categorías Baile de bestias: mejor espectáculo y mejor intérprete masculino de danza. Por su parte, Lucía Lacarra consiguió el premio a mejor intérprete femenina de danza por In the still of the night.

El musical que ha protagonizado y dirigido Antonio Banderas, Company, ha logrado el premio a mejor musical, y Cris, pequeña valiente, producida por el Espejo Negro y Teatro del Soho Caixabank, ha conseguido el premio a mejor espectáculo infantil.

Listado de premios:

  • Mejor espectáculo de teatro: Una noche sin luna de La Rota Producciones; Concha Busto Producción y Distribución; y Barco Pirata
  • Mejor espectáculo de danza: Baile de bestias de Compañía de Danza Jesús Carmona
  • Mejor espectáculo musical o lírico: Company de Teatro del Soho Caixabank
  • Mejor espectáculo de calle: Alter de Compañía Kamchàtka
  • Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar: Cris, pequeña Valiente de El Espejo Negro y Teatro del Soho Caixabank
  • Mejor espectáculo revelación: Mujer en cinta de correr sobre fondo negro de Alessandra García
  • Mejor autoría teatral: María Velasco González por Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra
  • Mejor autoría revelación: Sandra Ferrús por La panadera
  • Mejor adaptación o versión de obra teatral: Julio Manrique, Marc Artigau y Sergi Pompermayer por Carrer Robadors
  • Mejor composición musical para espectáculo escénico: Judit Neddermann por Canto jo i la muntanya balla
  • Mejor coreografía: Iratxe Ansa e Igor Bacovich por CreAcción
  • Mejor labor de producción: Unahoramenos Producciones por Moria
  • Mejor dirección de escena: Guillem Albà y Joan Arqué por Canto jo i la muntanya balla
  • Mejor diseño de espacio escénico: Alfred Casas y Laura Clos “Closca” por Canto jo i la muntanya balla
  • Mejor diseño de vestuario: Ana Garay por Rebelión
  • Mejor diseño de iluminación: Nicolás Fischtel por CreAcción
    Mejor actriz: Mònica López por De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda
  • Mejor actor: Juan Diego Botto por Una noche sin luna
  • Mejor intérprete femenina de danza: Lucía Lacarra por In the still of the nigh
  • Mejor intérprete masculino de danza: Jesús Carmona por Baile de bestias

Lee también: Convocatoria para bailarines en Madrid: Certamen SOLO IMPROVISA

Con información de Artezblai 
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar