NoticiasIdartes celebra su décimo aniversario con el II Foro...

Idartes celebra su décimo aniversario con el II Foro Internacional Respira el Arte 2021

-

El Instituto Distrital de las Artes-Idartes  está organizando el  II Foro Internacional Respira el Arte 2021 del 29 de septiembre al 2 de octubre en la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán en Bogotá

El evento incluirá conciertos, laboratorios de creación, talleres y rutas sostenibles que sumen como parte de la celebración de los 10 años de Idartes. Además espacios de discusión, experimentación y conocimiento sobre las prácticas sostenibles alrededor de las artes escénicas.

El Foro presentará una serie de invitados que incluyen a Paddy Dillon del Theatre Green Book de Reino Unido, Caitlyn Southwick del Ki Culture de Países Bajos y Estados Unidos, Elizabeth Valenzuela del Fondo Acción de Colombia, entre otros. Las expresiones artísticas vendrán de las manos, las voces y las conciencias de Latin Latas, la obra Low Cost (Paisaje escénico sobre la crisis climática) del Laboratorio de Artistas Sostenibles L.A.S. de México.

Los paneles se celebrarán de manera híbrida entre presencial desde la Sala Gaitán y la virtualidad con una transmisión a través de una plataforma digital. Habrá eventos presenciales en el teatro al aire libre La Media Torta, el Planetario de Bogotá, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro El Ensueño.

Cambalache

El sábado 2 de octubre de 2021 en el Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán, entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m. se llevará a cabo la jornada cambalache.

Esta es una iniciativa del Teatro Municipal con la que se busca la circulación de componentes de valor al servicio del arte y la creatividad. La bahía y el lobby del teatro se convertirá en una feria para que los artistas bogotanos se acerquen y disfruten de una jornada entusiasta donde se podrán intercambiar libros, revistas, vestuario, escenografía, utilería, impresos, pinturas, esculturas, fotografías, discos, casetes, CDs, películas en diversos formatos, entre otros.

También se podrán canjear valores intangibles como canciones, poesías, cuentos, secretos, manifiestos, dramaturgia breve, para lo cual estará disponible un micrófono en el lobby del teatro. Los que deseen  hacer trueque con vestuario, lo deberá llevar en ganchos para exhibirlos y si es escenografía, puede llevar las  fotografías para compartirlas con los interesados. Además habrá un muro para los interesados en hacer trueque con sus servicios artísticos.

 

Camilo Casadiego: «Tiempos de color» es un reencuentro con el público bogotano

 

Con información de Idartes 
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar