DestacadosUna historia de Julio Verne se verá en Caracas

Una historia de Julio Verne se verá en Caracas

-

El relato de las aventuras de Phileas Fogg y su sirviente Jean Passepartout (Juan Picaporte) llega a Caracas. La vuelta al mundo en 80 días es un espectáculo inspirado en la historia escrita por el escritor francés Julio Verne en 1873, que será representado en el Centro Cultural Chacao gracias a la producción de Con Los Pies en las Tablas. 

En la pieza dirigida por Luis Bernal, los protagonistas se embarcan en una misión cautivante: tendrán que demostrar que es posible dar la vuelta al mundo tan solo en 80 días.

Ellos viajarán a distintos lugares en diferentes medios de transporte, como un barco gigante, un tren, y un elefante que baila y flota en el aire con la magia del teatro negro.

Se trata de un espectáculo familiar que reflejará las divertidas historias escritas hace dos siglos por uno de los padres de la ciencia ficción. Verne fue, además, condecorado con la Legión de Honor en Francia, por sus aportes a la educación y a la ciencia.

El elenco está conformado por Pedro Olarte, Albert Pérez, Gabriela Montani, Gregorio Meléndez, Ángel Pelay, Antonio Ruiz, Demis Gutiérrez, Carolina Yenny-lú, Dewis Duran  y Julio Cesar Marcano.

El diseño del vestuario y la escenografía está a cargo de Armando Zullo, la iluminación de David Blanco, la asistencia de producción de Miosothis Pineda, la asistencia de dirección de Solymar Raga, y la dirección y puesta en escena de Luis Bernal.

La vuelta al mundo en 80 días se verá en el Centro Cultural Chacao, el sábado 13 y domingo 14 de agosto a las 4:00 pm. Las entradas se pueden adquirir en www.ticketmundo.com

Cortesía prensa

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar