DestacadosEl dramaturgo Jon Fosse se alzó con el premio...

El dramaturgo Jon Fosse se alzó con el premio Nobel de Literatura 2023

-

El premio Nobel de Literatura 2023 fue otorgado al dramaturgo noruego Jon Fosse por sus obras «innovadoras», anunció el jurado. El autor fue el seleccionado «por sus innovadoras obras de teatro y prosa, que dan voz a lo inefable», declaró la Academia sueca.

Es uno de los autores vivos cuyas obras de teatro más se representan en Europa.
Comparada a menudo con Samuel Beckett. Ha escrito novelas, cuentos, poesía, libros infantiles, y ensayos. Sus obras han sido traducidas a más de cuarenta idiomas.

Fosse emergió como dramaturgo en la escena europea con su obra «Alguien va a venir»

Tras estudiar literatura, debutó en 1983 con Rojo, Negro, una novela en la que un joven ajusta cuentas con el pietismo. Su estilo se caracteriza por las numerosas proyecciones temporales y los puntos de vista alternos, que se convirtieron en su seña de identidad.

Fosse se dio a conocer también por Naustet (1989, no traducida al español), que le valió el aplauso de la crítica, y Melancolía I y II (1995-96), otra de sus grandes obras.

Es ampliamente considerado como uno de los más grandes dramaturgos contemporáneos del mundo.

Su última creación, Septología -siete capítulos repartidos en tres volúmenes- narra el encuentro de un hombre con otra versión de sí mismo para plantear cuestiones existenciales a través de una puntuación parca e imprevisible.

Las obras de Fosse rompen con las reglas clásicas, reducen la trama a lo mínimo y usan un lenguaje sencillo, sin adornos, en el que la clave de la comprensión reside en el ritmo, la musicalidad y las pausas.

Fosse también se ha clasificado con el número 83 en la lista de los 100 mejores genios vivos por The Daily Telegraph

Fosse se dio a conocer a nivel internacional por sus obras de teatro.

La obra, Alguien va a venir, lo pone en la escena europea. Tras un paréntesis de 10 años, Fosse volvió al género en 2021 y se sorprendió a sí mismo con la obra Sterk Vind (no traducida).

Según su editorial noruega Samlaget, sus textos se han traducido a unos 50 idiomas y sus obras se han representado más de 1.000 veces en todo el mundo..

«No escribo sobre personajes en el sentido tradicional de la palabra. Escribo sobre la humanidad», confió Fosse al diario francés Le Monde en 2003.

Lee también: «Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Con información de  AFP
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatorias

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar