DestacadosEl dramaturgo Jon Fosse se alzó con el premio...

El dramaturgo Jon Fosse se alzó con el premio Nobel de Literatura 2023

-

El premio Nobel de Literatura 2023 fue otorgado al dramaturgo noruego Jon Fosse por sus obras «innovadoras», anunció el jurado. El autor fue el seleccionado «por sus innovadoras obras de teatro y prosa, que dan voz a lo inefable», declaró la Academia sueca.

Es uno de los autores vivos cuyas obras de teatro más se representan en Europa.
Comparada a menudo con Samuel Beckett. Ha escrito novelas, cuentos, poesía, libros infantiles, y ensayos. Sus obras han sido traducidas a más de cuarenta idiomas.

Fosse emergió como dramaturgo en la escena europea con su obra «Alguien va a venir»

Tras estudiar literatura, debutó en 1983 con Rojo, Negro, una novela en la que un joven ajusta cuentas con el pietismo. Su estilo se caracteriza por las numerosas proyecciones temporales y los puntos de vista alternos, que se convirtieron en su seña de identidad.

Fosse se dio a conocer también por Naustet (1989, no traducida al español), que le valió el aplauso de la crítica, y Melancolía I y II (1995-96), otra de sus grandes obras.

Es ampliamente considerado como uno de los más grandes dramaturgos contemporáneos del mundo.

Su última creación, Septología -siete capítulos repartidos en tres volúmenes- narra el encuentro de un hombre con otra versión de sí mismo para plantear cuestiones existenciales a través de una puntuación parca e imprevisible.

Las obras de Fosse rompen con las reglas clásicas, reducen la trama a lo mínimo y usan un lenguaje sencillo, sin adornos, en el que la clave de la comprensión reside en el ritmo, la musicalidad y las pausas.

Fosse también se ha clasificado con el número 83 en la lista de los 100 mejores genios vivos por The Daily Telegraph

Fosse se dio a conocer a nivel internacional por sus obras de teatro.

La obra, Alguien va a venir, lo pone en la escena europea. Tras un paréntesis de 10 años, Fosse volvió al género en 2021 y se sorprendió a sí mismo con la obra Sterk Vind (no traducida).

Según su editorial noruega Samlaget, sus textos se han traducido a unos 50 idiomas y sus obras se han representado más de 1.000 veces en todo el mundo..

«No escribo sobre personajes en el sentido tradicional de la palabra. Escribo sobre la humanidad», confió Fosse al diario francés Le Monde en 2003.

Lee también: «Poblar la intemperie» una antología bilingüe compilada por Stéphane Chaumet

Con información de  AFP

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Segunda etapa del Festival de Teatro Venezolano será del 13 al 23 de noviembre

A través de redes sociales, entidades gubernamentales informaron de una continuación del Festival de Teatro Venezolano (FTV) que lleva...

Centro Danza Matadero presenta el estreno absoluto de «Calentamiento»

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá del 15 al 23 de noviembre el...

Españolas obtienen premio en el Campeonato Europeo de Danza

Recientemente, se ha celebrado en Dijon, Francia, el Campeonato Europeo de Danza. Esta competición ha tenido representación manchega, ya...

Cinco premios nacionales en LEB ZABAL TOPAKETAK​ 

EB ZABAL TOPAKETAK se celebrará este fin de semana, sábado 18 y domingo 19 de octubre, en Elizondo. Las...

Abierto plazo de inscripción para los Premios Max 2026​ 

El Comité Organizador de los Premios Max anuncia el arranque de la 29º edición de los Premios Max de...

SIX se estrenará en el Teatro Gran Vía en septiembre 2026 y abre audiciones

El fenómeno global SIX continúa conquistando escenarios en todo el mundo y prepara su llegada a Madrid en septiembre de 2026, por...

Convocatorias

SIX se estrenará en el Teatro Gran Vía en septiembre 2026 y abre audiciones

El fenómeno global SIX continúa conquistando escenarios en todo el mundo...

Cinco premios nacionales en LEB ZABAL TOPAKETAK​ 

EB ZABAL TOPAKETAK se celebrará este fin de semana,...

RecomendadoTOP
También te puede interesar