Destacados“Contra el amor": Nos muestra y nos hace...

“Contra el amor”: Nos muestra y nos hace reflexionar: ¿Qué entendemos por amor?

-

La agrupación venezolana Escena de Caracas presenta Contra el amor la última de las tres obras de la trilogía del dramaturgo catalán, Esteve Soler. Tras presentarte Contra el progreso, Contra la democracia. Las tres piezas nos hacen preguntarnos sobre cómo funciona la sociedad y el sistema con sus conceptos básicos.

Traducidas a diez idiomas, y montada en más de dieciocho países.

Contra el amor se trata de siete obras cortas, burlescas e independientes entre sí, pero unidas por el amor en sus distintas facetas, a través de un humor negro. Una sátira de cómo nos relacionamos y amamos. Sin duda es una pieza que busca la provocación y la constante incertidumbre sobre el comportamiento humano. Soler nos muestra y nos hace reflexionar: ¿Qué entendemos por amor?

“Contra el amor”. Foto de Noel Cisneros

El romance, la pasión, el erotismo, lo escatológico, el machismo mezclado con pornografía convergen en los siete relatos. Relatos que muestran el lado emocional, además del humor negro, el surrealismo, algo de horror y maximiza nuestra realidad. También se puede apreciar la  crítica hacia a lo indefensa que están las sociedades, en cuanto a los que manejan el poder y cómo esa situación ha llevado a la deshumanización.

“La individualidad no es un fin en sí mismo; es algo que da fruto a través del contacto humano con el mundo, y en ese proceso sale de su aislamiento. Si mantenemos nuestra individualidad en una urna de cristal, se marchita, produciéndose la deshumanización. Se enriquece en cambio cuando fluye libremente a través del contacto humano”. Bertrand Russell, en Marriage and Morals. 

Sin duda es una obra que rompe e incómoda al mostrar nuestras miserias y el dominio de las “masas”. Sociedades que parecen rebaños y que aparentemente no se dan cuenta que actúan como “borregos”.

El dramaturgo Esteve Soler manifiesta sobre la obra: “Ante esta encrucijada en la que se encuentra la sociedad, quizá la única revolución posible sea la emocional; e insinúa que puede ser una vía abierta hacia el bienestar”.

“Contra el amor” en Caracas

La propuesta dirigida por Margarita Morales, mantendrá el elenco original de las ediciones anteriores: Nadeschda Makagonow, Betsabé Correa y Rafael Gil. Aunque en esta oportunidad, contará también con la participación especial del actor Nelson Alexandre García, quien también es asistente de dirección del proyecto. Actuaciones

La propuesta creativa cuenta con Héctor Becerra y Elvis Chaveinte en el diseño y realización de escenografía, Gerónimo Reyes en la iluminación, Neiron Medina en la musicalización y Noel Cisneros en la fotografía gráfica y creación audiovisual.

Contra el amor estará a partir del 25 de noviembre los días viernes, sábados y domingos a las 6:30 de la tarde en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, cabe destacar que está dirigida para personas mayores de 18 años. Las entradas de la obra tendrán un costo de 10$ y están  disponibles aquí  y en las taquillas del teatro.

Lee también: El Colectivo Fango regresa con su trilogía a los Teatros del Canal de Madrid

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar