DanzaBallet a distancia: Enseñar danza clásica durante cuarentena

Ballet a distancia: Enseñar danza clásica durante cuarentena

-

La cuarentena ha significado para muchos aprender una nueva habilidad, oficio o receta y para otros intentar algo que nunca habían hecho, retomar un pasatiempo de niñez o simplemente no perder la cordura en este contexto. Este es el caso de muchos de los que participan en clases de ballet a distancia, una idea bastante peculiar que solo es una muestra más de estos nuevos tiempos de adaptabilidad.

María Gabriela Adames es bailarina y profesora de ballet que fundó en Venezuela, en su ciudad natal, Villa de Cura, la academia de ballet Le Tutu y que por razones de la conocida crisis social y económica de su país, migró y después de vivir en varios países, finalmente se estableció en Chile los últimos 4 años.

“Vine a Chile buscando mejores oportunidades y calidad de vida. Cuando ya me sentí estable me dije que tenía que hacer lo que me gusta, lo que sé. Yo nací para enseñar ”, explica la profesora sobre su vocación y lo que la mueve para fundar su academia en este país.

Adames después de trabajar varios años en trabajos de retail en 2020 fue el año en que decidió volver a fundar su academia en Santiago de Chile y a pocos meses de iniciar este nuevo emprendimiento llega la pandemia y tuvo que parar las clases. No obstante, el 29 de abril que fue el Día de la Danza, como una manera de celebrarlo y ofrecer consuelo durante el confinamiento decidió empezar las clases de ballet a distancia.

“Lo pensé bastante, temerosa por todo lo que estaba ocurriendo en Chile y también cayó la pandemia y por eso ahora nos reinventamos online”, describe sobre lo desafiante que ha sido el inicio de la academia.



Ballet a distancia en tiempos de pandemia

Adames dice que prefiere Zoom a un en vivo en Instagram o Facebook porque puede interactuar con las alumnas. Habla también de las ventajas y dificultades de esta metodología.

Acerca de los beneficios, comenta que se conecta con más personas, de distintas partes, que estando en una academia, es más difícil de llegar. “Se abre una ventana, especialmente en ballet adulto, para compartir la vocación, la pasión y las mismas ganas de aprender la danza clásica de todas partes del mundo”.

Para ella lo más difícil de enseñar de esta forma es la corrección del cuerpo.

“Te toma más tiempo enseñarle a esa persona a distancia”.

Ballet a Distancia

Ella reconoce que su motivación es llevar una distracción a las personas, no enriquecerse en estos tiempos de pandemia. “Por ejemplo a mis alumnas de Venezuela no se les cobra”, explica.

Ya con 40 alumnos online se siente bien y con más confianza en cada clase. Sobre lo que espera del futuro y su academia dice que cuando la emergencia sanitaria pase volverá a dar clases pero no piensa abandonar a sus estudiantes en línea.

Para más información puedes encontrar la academia Le Tutu en Instagram como @letutuchile.


Suscríbete a nuestra Newsletter

Fotos: @letutuchile

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar