España"Mundo Dante" y "Todo es plástico" en abril en...

«Mundo Dante» y «Todo es plástico» en abril en Nave 73

-

El último trabajo del escritor y dramaturgo Pedro Víllora llega los viernes de abril a Nave 73. Con dirección de Dolores Garayalde e interpretación de Ángel MauriMundo Dante presenta un espectáculo crítico. 

La pieza pone frente a frente al espectador con el horror del día a día. Un monólogo que habla del odio, del desprecio, del miedo al diferente. Una reflexión sobre la realidad actual que bien podría ser un pasaje del famoso poema de Dante Alighieri.

La tarde de los jueves BisturíEnMano lleva Todo es plásticosegunda entrega de su Decálogo de la Ciudad Sin Nombre. Un único protagonista guiará al público por los acontecimientos que hicieron de esta ciudad un lugar más oscuro, solitario y asfixiante; el momento en el que el plástico lo envolvió todo. Una historia de lucha, de memoria y de esperanza bajo la tormenta.

La otra novedad de la programación de abril de Nave 73 llega los domingos de la mano de Amaya Jiménez y TiriTiTrán DanzaMagna Mater es un espectáculo de danza-teatro con música y voz en directo en el que su protagonista baila tratando de encajar las piezas del puzle que definen la identidad de las mujeres, añadiendo, además, la dificultad que supone conciliar la maternidad con la profesión artística.

Novedad es también el día de representación para Mauthausen. La voz de mi abuelo que, tras cinco meses exhibiéndose los domingos en Nave 73, a partir de abril podrá verse los sábados a las 20:00 horas.

El espectáculo escrito y dirigido por Pilar G. Almansa e interpretado por Inma González, nieta del protagonista real de la historia, es candidato a los Premios Max 2019 en las categorías de Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Autoría Revelación.

Los miércoles continúa en cartel Tiziana, un espectáculo de Javier Corral basado en la historia real de la italiana Tiziana Cantone que, tras ser la desgraciada protagonista de un vídeo sexual hecho viral sin su consentimiento, no pudo con la presión social y acabó quitándose la vida. Un espectáculo rompedor compuesto a ritmo de new age y música electrónica.

Marian Arahuetes, Patricia Córdoba, Elena González, Héctor González, Miguel Rascón y Gustavo Rojo darán vida a un grupo de amigos en Tabú, la obra escrita por la propia Patricia Córdoba y dirigida por Diego Corral-Espinosa que se estrena en la sesión golfa de los sábados en Nave 73. Un peligroso juego en el que los seis amigos se enfrentarán a sus secretos, a sus verdades y a sí mismos.

Prorroga en las sesiones de Teatro para Bebés el nuevo espectáculo de Acoyani GuzmánEl vuelo del Sol y la Luna juega a recrear el ciclo del día y la noche potenciando la creatividad de los más pequeños desde una contemplación activa de la belleza.

En nuestras sesiones de Domingos Improvisados la Escuela de Calambur Teatro versiona por quinto año consecutivosu show Palabras, un espectáculo de improvisación de formato libre en el que, a partir de tres palabras proporcionadas por el público y con la única ayuda de su propia imaginación, los actores darán vida a historias distintas y sorprendentes en cada espectáculo.

Con información de prensa / Nave 73

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar