DestacadosUna atmósfera poética en "Mi madre, Serrat y yo"

Una atmósfera poética en «Mi madre, Serrat y yo»

-

«Sólo el amor resistirá

alimentando silencioso la lámpara encendida,

el canto anudado a la garganta,

la poesía en la caricia del cuerpo…»

Gioconda Belli

 

La obra Mi madre, Serrat y yo, escrita por el español Carlos de Matteis se presenta por segunda en Caracas, tras una década presentándose en la ciudad de Madrid con éxito.

La comedia musical lleva al espectador a una atmósfera poética, además de conmovedora, con las canciones del artista español Joan Manuel Serrat, que revela, a lo largo de la puesta en escena, la relación entre una madre e hija aparentemente muy distintas.

Lucía (Julie Restifo), la madre, es una fanática de las canciones de Serrat, ha seguido todas sus canciones “al pie de letra” en su vida. El conflicto se origina cuando Penélope (Claudia Rojas), la hija, llega a casa de su madre  con una maleta para quedarse a vivir, saliendo a relucir las diferencias entre ambas y haciéndose la convivencia intensa, pero divertida para quien la ve desde el punto de vista del espectador.

Restifo dirige y actúa esta reposición y ya no es Samantha Dagnino, quien encarna a Penélope, sino que esta vez la acompaña la intérprete y cantante Rojas, quien ha realizado diversos montajes recientemente como Lucy en el cielo con diamantesGodspell y Despertar de primavera. Guillermo Carrasco es el encargado de la dirección musical.

Lo obra deja a la reflexión que a pesar de las circunstancias difíciles lo más importante es rescatar  la posibilidad de  lograr un acercamiento más allá de las diferencias personales.

Además de tener la música como punto enriquecedor para la fluidez de las emociones, que a la vez cuentan algo de la historia individual de los personajes.

Mi madre, Serrat, y yo se presenta en el Centro Cultural BOD en montaje de Ventura Producciones.

Las únicas funciones serán el sábado 17,  domingo 18 y sábado 24 de junio. Entradas a la venta  a través del portal www.ticketmundo.com y en las taquillas del Centro Cultural BOD, en La Castellana.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar