NoticiasTeatro Solís: El segundo teatro más antiguo de Suramérica...

Teatro Solís: El segundo teatro más antiguo de Suramérica cumple 165 años

-

El Teatro Solís ubicado en la ciudad de Montevideo, celebra sus 165 años con una serie de actividades en la que incluye un programa especial que será tranmitido por @TVCIUDADuy y en las redes sociales del teatro. El programa será denominado Teatro Solís, parte de tu historia y se podrá ver a partir de este 25 de agosto.

A lo largo de su vida el Solís ha sido testigo y protagonista de los hechos más trascendentes de Uruguay. Son varios los documentos, recuerdos y fotografías que lo atestiguan. Pero, ¿cuál es la foto que representa al Solís del Siglo XXI? Esta pregunta disparadora -en un teatro cuyo acervo data de 1856- tiene una clara respuesta: la foto, es su propia gente.

Bajo esta consigna produjeron la foto del 165 aniversario recreandola con su impronta actual, una toma espontánea de 1910. Niñas, niños, jóvenes y personas adultas, conviven con un teatro de puertas abiertas. Más de 50 personas involucradas en una tarea integrada por el equipo del Teatro Solís, el fotógrafo Alejandro Persichetti, el dramaturgo Bernardo Trías junto a estudiantes de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático y TV de Montevideo.

El proceso de trabajo de esta puesta en escena se puede disfrutar en este programa especial denominado Teatro Solís, parte de tu historia. Este programa aniversario cuenta también con el testimonio de diferentes protagonistas – como el de la Intendenta de Montevideo, Ing. Carolina Cosse – quienes nos contarán su vínculo con el Teatro Solís, anécdotas y cómo imaginan el teatro del futuro a través de su canal de Youtube.

Teatro Solís, recreación de una imagen de 1910 para el 165 aniversario del teatro.

Historia

El  Teatro de Solís se inaugura el 25 de agosto de 1856 en honor al navegante español, convirtiendose en el teatro más antiguo de Suramérica. El proyecto arquitectónico fue encargado originalmente al arquitecto italiano Carlo Zucchi.   Materializado posteriormente con adaptaciones de los arquitectos Francisco Javier de Garmendia y Clemente César. La ópera Ernani de Giuseppe Verdi a cargo de la Compañía de Sofía Vera Lorini y los previos discursos inaugurales dieron comienzo a una historia artística que forma parte casi a la par de la historia del Uruguay.

Convocatoria

El Teatro Solís abre la recepción de propuestas para el año 2022 y te invita a construir una programación en diálogo con el universo artístico en sus más variadas manifestaciones y con la ciudadanía toda. Proponen fortalecer al teatro como faro intercultural, accesible, integrador, inclusivo, de cercanía y articulador con instituciones culturales y educativas de del país y la región.

Para presentar tu propuesta, completa el formulario que figura en este enlace. Plazo para recepción de propuestas: 31 de octubre. Por cualquier duda o consulta referida a tu presentación, comunicate a: propuestas@teatrosolis.org.uy

Con información del TeatroSolís 
Suscríbete a nuestra Newsletter

2 COMENTARIOS

Deja un comentario

Últimas noticias

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

Más de El Teatro

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar...

RecomendadoTOP
También te puede interesar