Destacados"‘Tartufo", tan vigente como siempre

«‘Tartufo», tan vigente como siempre

-

Desde que está al frentre del Actors Arena, el taller de actuación del Recinto Norte del Miami Dade College, Max Ferrá siempre ha encontrado un espacio para representar obras de Molière.

Así lo ha hecho con El médico a palos, Las mujeres sabias y ahora, con Tartufo, la conocida farsa sobre un falso devoto que ocupará la escena del William & Joan Lehman Theatre hasta el 24 de julio.

La obra cuenta la historia de Tartufo, un sujeto inescrupuloso que, en su afán de apropiarse de los bienes del acaudalado Orgón, de quien se erige consejero espiritual, trata de casarse con su hija mientras intenta seducir a la esposa de este.

“Las obras de Molière (París, 1622-1673) son ideales para los talleres de actuación. Aparte de sus valores artísticos permiten integrar un elenco numeroso”, expresó Ferrá, quien asignó a Winston González el papel principal.

El resto del elenco está conformado por Patricia Juárez, Gloria Cornejo, Reynaldo González, José Marlene Martí, Nilda Touzet, Roberto Pichardo, Carlos Bueno, Christian Ocón, Edwin Raúl y Jeanette Alberty.

Alejandro Galindo diseñó la escenografía y el vestuario y Richard Rodríguez se encargó de las luces.

“Traté de que los diálogos preservaran su elegancia con un lenguaje muy contemporáneo, sin cambiar el argumento”, añadió el director, que resumió los cinco actos del original, escritos en versos, en uno en prosa de hora y media.

“Como todo proceso creativo, el montaje fue cambiando según avanzaban los ensayos. En nuestro caso, el trabajo en colectivo es importante, siempre que no desvirtúe la esencia de la obra”, señaló Ferrá, con 14 producciones en el Actors Arena y más de media vida en las tablas.

Entre sus éxitos más recientes, fuera del taller, figuran La señora de La Habana y Hasta el tope, que durante varios meses abarrotaron la sala Catarsis, del Teatro Trail.

“Cuando estudiamos los clásicos nos damos cuenta de que el ser humano no ha cambiado mucho. Y si Tartufo sigue vigente obedece a que la hipocresía es una característica inherente a su conducta”, afirmó el director.

Tartufo se estrenó en la Comédie Française, en 1664. Desde entonces no ha dejado de representarse.

La obra se presentará en el William & Joan Lehman Theatre del MDC (Recinto Norte) 11380 NW 27 Ave. Las funciones son los viernes y sábados 8:30 pm, y domingos a las 5:00 pm. Entrada gratuita.

Fuente: El Nuevo Herald 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar