NoticiasEl sector teatral de Colombia se une al Paro...

El sector teatral de Colombia se une al Paro nacional

-

El sector teatral de Colombia se une al Paro nacional que se está llevando a cabo desde  el pasado mes de abril en el país. Con la participación de salas de teatro independientes y de agrupaciones locales, ofreciendo funciones virtuales y presenciales. Las artes escénicas rechazan la violencia por la que atraviesa el país.

Con la iniciativa “Teatro en primera línea”, la salas de teatro independiente, grupos locales de artes escénicas, rinden homenaje a las víctimas del Paro nacional. Con funciones presenciales y virtuales.

«Setenta grupos y salas de teatro de todo el país, afectados por la muerte temprana y la desaparición de jóvenes en las marchas del Paro nacional, respondemos con el arte y el teatro en las calles, las plazas y en los espacios digitales», dice en la programación de la iniciativa  «Teatro en primera línea». 

Además agregan: «Nos unimos desde el teatro a la primera línea para proteger la vida, la cultura y el arte. Con esta muestra hacemos el duelo y a la vez le cantamos a la vida”, se lee en la programación de la iniciativa». 

Desde Apartadó, Barranquilla, Bello, Bogotá, Cali, Cartagena, Chía y Duitama, pasando por El Carmen de Viboral, El Colegio, Ibagué y Jericó, así como por La Calera, La Ceja, Manizales, Medellín, Neiva, Palmira, Pasto, Pereira, Riohacha, Rionegro, Salento, Santa Bárbara, San Gil, Santa Marta y Villa de Leyva, el teatro nacional se une a las manifestaciones que el país ha vivido a lo largo del último mes.

El Teatro La Candelaria, el Teatro Petra, Ditirambo Teatro y el Teatro Libre son algunos de los participantes del proyecto, además de varios grupos locales de cada ciudad y municipio.

Patricia Ariza, una de las voces presentes en una serie de reportajes sobre cómo se ha comportado el sector cultural en este año de pandemia. “Teatro en primera línea”  afirmó que Colombia no solo se enfrenta  la amenaza del coronavirus sino también la del recrudecimiento de la guerra. Además de que el teatro cumple una función crítica y de construcción de paz.

Con información de prensa 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar