NoticiasEl sector teatral de Colombia se une al Paro...

El sector teatral de Colombia se une al Paro nacional

-

El sector teatral de Colombia se une al Paro nacional que se está llevando a cabo desde  el pasado mes de abril en el país. Con la participación de salas de teatro independientes y de agrupaciones locales, ofreciendo funciones virtuales y presenciales. Las artes escénicas rechazan la violencia por la que atraviesa el país.

Con la iniciativa “Teatro en primera línea”, la salas de teatro independiente, grupos locales de artes escénicas, rinden homenaje a las víctimas del Paro nacional. Con funciones presenciales y virtuales.

«Setenta grupos y salas de teatro de todo el país, afectados por la muerte temprana y la desaparición de jóvenes en las marchas del Paro nacional, respondemos con el arte y el teatro en las calles, las plazas y en los espacios digitales», dice en la programación de la iniciativa  «Teatro en primera línea». 

Además agregan: «Nos unimos desde el teatro a la primera línea para proteger la vida, la cultura y el arte. Con esta muestra hacemos el duelo y a la vez le cantamos a la vida”, se lee en la programación de la iniciativa». 

Desde Apartadó, Barranquilla, Bello, Bogotá, Cali, Cartagena, Chía y Duitama, pasando por El Carmen de Viboral, El Colegio, Ibagué y Jericó, así como por La Calera, La Ceja, Manizales, Medellín, Neiva, Palmira, Pasto, Pereira, Riohacha, Rionegro, Salento, Santa Bárbara, San Gil, Santa Marta y Villa de Leyva, el teatro nacional se une a las manifestaciones que el país ha vivido a lo largo del último mes.

El Teatro La Candelaria, el Teatro Petra, Ditirambo Teatro y el Teatro Libre son algunos de los participantes del proyecto, además de varios grupos locales de cada ciudad y municipio.

Patricia Ariza, una de las voces presentes en una serie de reportajes sobre cómo se ha comportado el sector cultural en este año de pandemia. “Teatro en primera línea”  afirmó que Colombia no solo se enfrenta  la amenaza del coronavirus sino también la del recrudecimiento de la guerra. Además de que el teatro cumple una función crítica y de construcción de paz.

Con información de prensa 
Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

Más de El Teatro

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar...

RecomendadoTOP
También te puede interesar