Acting¿Qué hace un artista en cuarentena?

¿Qué hace un artista en cuarentena?

-

El confinamiento ha significado un cambio en la vida de todo el mundo y ciertamente un gremio que ha sido afectado por las medidas de distanciamiento y confinamiento ha sido el de las artes escénicas. Entonces cabría preguntarse, ¿qué hace un artista en cuarentena?

En este sentido, actores, músicos, directores, entre otros, han tenido que recluirse en sus hogares, cerrar el teatro. Aunque en Europa ya se empieza a disipar el confinamiento, en América Latina son muchos los países donde el telón sigue abajo.

Entonces, dado el contexto, ¿qué hace un actor o un artista de teatro cuando se aparta del escenario y del público?. Ciertamente se reinventa y se adapta. Aquí podrás ver algunos ejercicios y actividades que recomienda el Instituto de Teatro Y Film Lee Strasberg, sobre lo cómo aprovechar el tiempo y las posibilidades que nos da el hogar en estos momentos de pandemia y confinamiento:

Ejercicios de memoria sensorial

Los ejercicios de memoria sensorial son ideales para que los actores sigan preparándose para futuros roles. En un taller en LSTFI New York, David Lee Strasberg recomendó practicar un ejercicio sensorial, como cepillarse los dientes, y luego realizar la tarea en realidad. En general, sugiere que revisar los objetos y actividades reales que se recrean durante la actividad sensorial, permite explorar el trabajo y hacer preguntas. ¿Cómo se siente esto? ¿Cómo se compara con lo sensorial? ¿Qué me perdí?

También propone que si te supera el tiempo libre, ¿por qué no explorar un momento privado o probar un ejercicio con animales? Los ejercicios sensoriales de Lee Strasberg están diseñados específicamente para que los actores lo hagan solos, para desarrollar las habilidades necesarias para crear un papel.

Además, hay que tomar en cuenta que el hogar está lleno de objetos y sensaciones que los artistas pueden usar para recrear situaciones y ejercitar la memoria sensorial.

actor leyendo

Perfeccionar habilidades artísticas

¿Qué otras cosas puedes hacer mientras estás atrapado en casa? El Instituto de Teatro Y Film Lee Strasberg indica que el confinamiento puede ser una excelente oportunidad para aprender o mejorar nuevas habilidades con la idea de potenciar la carrera del artista.

Ya sea aprender nuevas técnicas de actuación, aprender un instrumento musical o mejorar un repertorio de monólogos.

Evan Duff es un actor que está realizando su carrera de teatro musical en Manhattan, por ejemplo, y está aprovechando el tiempo para aprender a tocar la guitarra. «Estos son tiempos difíciles, pero podemos conseguir en la industria una forma de consumir cultura en nuestras vias», comentó Duff al instituto.

«Si bien todo eso está en pausa, creo que lo mejor que podemos hacer para mejorarnos es preguntar qué queremos de la vida y vivir esa experiencia plenamente mientras no tengamos otras obligaciones».

También, es una buena oportunidad de revisar proyectos personales y escribir. Asimismo, leer y revisitar obras y aprender algo nuevo.

Recordar la importancia del arte

El cine y la televisión, la música y la literatura, han consumido el tiempo y espacio de quienes se quedan en sus casa. Pero no en vano han surgido nuevas experiencias de teatro online que han permitido al teatro ampliar su oferta y público, aún y cuando no se puede volver todavía al teatro presencial. Así, se está viendo un momento de la historia en el que el confinamiento ha dejado en evidencia la importancia del arte.

El instituto recomienda que los artistas de teatro aprovechen esta oportunidad y las nuevas experiencias para perfeccionar sus habilidades y salir de esta crisis con las nuevas propuestas e iniciativas.

¿Disfrutar cócteles y cantar?

Esta no es una recomendación del instituto pero tiempo de ocio y disfrute son muy necesarios durante esta cuarentena y actrices como Meryl Streep, Christine Baranski y Audra McDonald demuestran que no hay mejor manera que hacerlo con un cóctel en mano y cantando con tus amigas.

Este vídeo fue una iniciativa para homenajear al compositor Stephen Sondheim y ayudar a la fundación Artists Striving to End Poverty.

Son momentos difíciles para la humanidad pero si algo han demostrados estos artistas es que en este contexto de pandemia y cuarentena, esparcir afecto, cantar, leer o incluso hacer un pan son pequeños actos que mantienen la cordura y reconfortan mientras se espera a que todo mejore.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar