NoticiasPaola Ávila será la primera mujer en dirigir una...

Paola Ávila será la primera mujer en dirigir una ópera en el Teatro Colón de Colombia

-

Se estrenará una adaptación irreverente y original de la ópera La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart en el Teatro Colón de Bogotá y por primera vez será dirigida por una mujer, Paola Ávila directora de la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá. La puesta tendrá tres funciones del 20 al 22 de diciembre, como clausura del XXV Festival Ópera al Parque.

Con más de 100 artistas en escena, la Orquesta Filarmónica de Mujeres, el Coro Cantoría Lírica y la compañía Sankofa Danzafro. Un espectáculo imponente, que se valdrá del video mapping, de un vestuario ecléctico y los sonidos de la marimba de chonta cromática y la percusión del Caribe y el Pacífico colombianos, para darle un nuevo giro a una de las óperas más interpretadas en el mundo.

Paola Ávila es la directora de la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá y será la primera mujer en dirigir una ópera en el Teatro Colón.

Paola Ávila será la primera mujer en dirigir una ópera en el Teatro Colón de Colombia
Paola Ávila será la primera mujer en dirigir una ópera en el Teatro Colón de Colombia / Foto de @kikebarona.

Con la dirección escénica del maestro Ramiro Gutiérrez Castro y la dirección musical de la maestra Paola Ávila. Esta producción cuenta con 18 cantantes líricos que llegan de distintas regiones del país para interpretar a los personajes fantásticos de La flauta mágicaProducida por Kitambo, el Teatro Colón y la Orquesta Filarmónica de Bogotá. 

Como invitado especial, el contratenor belga congoleño Serge Kakudji presentará la preobertura de esta puesta en escena multidisciplinar que incluye elementos de la herencia africana: tambores del Caribe y del Pacífico colombiano y marimba de chonta cromática. Interpretados por los músicos de Bellas Artes de Cali: Héctor Tascón, Alexander Duque, Nicolt Urrego y Rubby Quintero; del Festival de Tambores de Palenque: Luis Carlos Cassiani, y de la Escuela Taller Tambores de Cabildo: María Camila Lambis y Andrés Buitrago. Una mixtura de sonoridades adaptada por el compositor y arreglista Gustavo Parra, que mantendrá sus dos actos interpretados en alemán y español.

Lee también: «Microcentro Cuenta» se llevará a cabo en su primera edición en Buenos Aires

Con información de Infobae
Suscríbete a nuestra Newsletter

 

 

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Hoy celebramos el Día Internacional de la Actriz y el Actor

Hoy celebramos el arte que nos conecta y nos mueve. Hoy 26 de agosto es el Día Internacional de...

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

RecomendadoTOP
También te puede interesar