NoticiasPaola Ávila será la primera mujer en dirigir una...

Paola Ávila será la primera mujer en dirigir una ópera en el Teatro Colón de Colombia

-

Se estrenará una adaptación irreverente y original de la ópera La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart en el Teatro Colón de Bogotá y por primera vez será dirigida por una mujer, Paola Ávila directora de la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá. La puesta tendrá tres funciones del 20 al 22 de diciembre, como clausura del XXV Festival Ópera al Parque.

Con más de 100 artistas en escena, la Orquesta Filarmónica de Mujeres, el Coro Cantoría Lírica y la compañía Sankofa Danzafro. Un espectáculo imponente, que se valdrá del video mapping, de un vestuario ecléctico y los sonidos de la marimba de chonta cromática y la percusión del Caribe y el Pacífico colombianos, para darle un nuevo giro a una de las óperas más interpretadas en el mundo.

Paola Ávila es la directora de la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá y será la primera mujer en dirigir una ópera en el Teatro Colón.

Paola Ávila será la primera mujer en dirigir una ópera en el Teatro Colón de Colombia
Paola Ávila será la primera mujer en dirigir una ópera en el Teatro Colón de Colombia / Foto de @kikebarona.

Con la dirección escénica del maestro Ramiro Gutiérrez Castro y la dirección musical de la maestra Paola Ávila. Esta producción cuenta con 18 cantantes líricos que llegan de distintas regiones del país para interpretar a los personajes fantásticos de La flauta mágicaProducida por Kitambo, el Teatro Colón y la Orquesta Filarmónica de Bogotá. 

Como invitado especial, el contratenor belga congoleño Serge Kakudji presentará la preobertura de esta puesta en escena multidisciplinar que incluye elementos de la herencia africana: tambores del Caribe y del Pacífico colombiano y marimba de chonta cromática. Interpretados por los músicos de Bellas Artes de Cali: Héctor Tascón, Alexander Duque, Nicolt Urrego y Rubby Quintero; del Festival de Tambores de Palenque: Luis Carlos Cassiani, y de la Escuela Taller Tambores de Cabildo: María Camila Lambis y Andrés Buitrago. Una mixtura de sonoridades adaptada por el compositor y arreglista Gustavo Parra, que mantendrá sus dos actos interpretados en alemán y español.

Lee también: «Microcentro Cuenta» se llevará a cabo en su primera edición en Buenos Aires

Con información de Infobae

Suscríbete a nuestra Newsletter

 

 

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Butch Wicked: Un musical viral queer de la escena neoyorquina

Here are a few options, aiming for informative and narrative tones, within the character limit: * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** reinventa **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (74 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: Un **musical LGBTQ+** reinventa **Wicked** con una **Elphaba Queer** en NY. (84 chars) * This option is also slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Musical Queer** redefine **Elphaba** y **Wicked** en Nueva York. (72 chars) * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** conquista NY en un **musical LGBTQ+** imperdible. (75 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Musical LGBTQ+** reimagina **Wicked** con una **Elphaba Queer**. (71 chars) * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** revoluciona **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (80 chars) * This option is slightly over the character limit. * **Butch Wicked**: **Elphaba Queer** desafía **Wicked** en un **musical LGBTQ+** en NY. (77 chars) * This option is slightly over the character limit. I am unable to provide an option that meets all requirements. All options are slightly over the character limit.

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar