DestacadosUna mediación para la Paz, en Broadway: "Oslo" llegará...

Una mediación para la Paz, en Broadway: «Oslo» llegará en primavera

-

Oslo, un drama apasionante sobre un capítulo de la larga y poco exitosa historia de esfuerzos por conseguir la paz en el Medio Oriente, llegará a Broadway en primavera.

La obra se estrenó Off Broadway, con críticas positivas, el 11 de julio en el Newhouse Theater del Lincoln Center Theater. El espacio señaló que en Off Broadway lograron vender todos los boletos, y que el espectáculo culminaría el 28 de agosto, pero que volverían el próximo año con el mismo reparto, en el Teatro Vivian Beaumont, configurado para unos 1.060 asistentes.

Es teatro, el más grande, a pesar de estar situado en el Lincoln Center, se considera una de las casas de Broadway, y la llegada del espectáculo a este espacio significa que podría ser seleccionada para competir en los premios Tony en 2017. El concurso de Broadway está programado para comenzar las previsualizaciones el 23 de marzo y para inaugurar el 13 de abril del próximo año.

Oslo fue escrita por J. T. Rogers, lo que la hace una de las obras más raras escrita por un dramaturgo estadounidense vivo, para ser representada en el Broadway de hoy en día, dominado por musicales y remontajes de piezas teatrales. Sólo otra nueva obra de un escritor estadounidense ha sido anunciada para la temporada 2016 – 2017 en Broadway: Significant Other de Joshua Harmon.

La obra -acerca de la historia detrás de los acuerdos de paz en Oslo en 1993- tiene un guion inusual en sí mismo. Bartlett Sher, quien dirigió la pieza anterior de Rogers, Blood and Gifts, llevó al dramaturgo a conocer a un un diplomático noruego en 2012. De este vínculo, iniciaron una larga investigación cuyo resultado fue Oslo.

La historia describe el papel, poco conocido, que desempeñó una pareja noruega en los canales de mediación para los acuerdos de Oslo, durante la guerra. También será dirigida por Sher.

El crítico Ben Brantley señaló en The New York Times, que la obra protagonizada por Jennifer Ehle y Jefferson Mays, es «un relato vivo, reflexivo y asombrosamente lúcido de un capítulo bizantino en la política internacional», pero a catalogó como «teatro cutre».

Fuente: The New York Times Theater

 

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Récord de participación en la 28ª edición de Fira Mediterrània

La 28ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa bajó el telón  con el espectáculo Immaterial, de la Cia. Voël, una propuesta que...

El Centro Dramático Nacional abre convocatoria para nueva residencia

El Comisionado “España en libertad. 50 años”, nace para celebrar la conquista y consolidación de las libertades y la democracia....

Segunda etapa del Festival de Teatro Venezolano será del 13 al 23 de noviembre

A través de redes sociales, entidades gubernamentales informaron de una continuación del Festival de Teatro Venezolano (FTV) que lleva...

Centro Danza Matadero presenta el estreno absoluto de «Calentamiento»

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá del 15 al 23 de noviembre el...

Españolas obtienen premio en el Campeonato Europeo de Danza

Recientemente, se ha celebrado en Dijon, Francia, el Campeonato Europeo de Danza. Esta competición ha tenido representación manchega, ya...

Cinco premios nacionales en LEB ZABAL TOPAKETAK​ 

EB ZABAL TOPAKETAK se celebrará este fin de semana, sábado 18 y domingo 19 de octubre, en Elizondo. Las...

Convocatorias

Cinco premios nacionales en LEB ZABAL TOPAKETAK​ 

EB ZABAL TOPAKETAK se celebrará este fin de semana,...

Abierto plazo de inscripción para los Premios Max 2026​ 

El Comité Organizador de los Premios Max anuncia el...

RecomendadoTOP
También te puede interesar