NoticiasNuevos teatros del mundo se unen a la red...

Nuevos teatros del mundo se unen a la red OLA

-

Varios teatros de diferentes partes del mundo se han unido a la red OLA (Ópera Latinoaméricana) y una compañía lírica enfocada en la nueva creación se han incorporado en este último año a la lista de organizaciones y profesionales.

La red ya cuenta con 38 miembros. Desde coliseos clásicos de la escena latinoamericana hasta modernos edificios con vibrantes apuestas en su programación y sus formas de acercarse a los públicos, te invitamos a conocer las diferentes propuestas de estos nuevos asociados.

Teatro Nacional Sucre (Quito, Ecuador)

Teatro Nacional Sucre, uno de los teatros de ópera más antiguos en Latinoamérica, abrió sus puertas en 1886 y desde entonces se ha consolidado como el escenario más prestigioso de Ecuador.

Actualmente, el teatro es administrado por la Fundación Teatro Nacional Sucre, una entidad dependiente del cabildo de Quito y que desde 2003 se ha encargado de producir, ejecutar y difundir las artes escénicas y musicales en la capital ecuatoriana y otros territorios del país.

Teatre Principal (Palma, España)

Teatre Principal, ubicado en el distrito céntrico de Palma, el Teatre Principal es el espacio de referencia para las artes escénicas en Mallorca.

En el escenario de este tradicional centro artístico palmesano se programa teatro, danza y ópera, en temporadas que llegan a incluir un abultada oferta de más de 120 espectáculos. Además, acoge proyectos como una Escuela de espectadores para la formación de públicos, centros de creación, talleres y una plataforma propia de streaming, entre otras iniciativas culturales y educativas.

Núcleo Ópera de Bahía (Brasil)

La compañía, fundada en 2016 por el compositor y conductor italiano Aldo Brizzi, se enfoca en la creación de proyectos líricos que resaltan la cultura afrobrasileña y afroamericana, sus historias, ritmos y colorida paleta musical.

En diciembre de 2022, el Núcleo Ópera de Bahía colaboró con Radio France y France Télévisions para el estreno mundial de Amor Azul, ópera del cantautor y emblema del Tropicalismo brasileño Gilberto Gil y escrita en conjunto con Brizzi.

Teatro de la Maestranza (Sevilla, España)

Inaugurado el 2 de mayo de 1991, el Teatro de la Maestranza se ubica en medio de un escenario histórico de la ciudad de Sevilla, cercano a la Torre del Oro, la Iglesia de la Santa Caridad y a la Plaza de toros de la Real Maestranza.

Obra de los arquitectos Aurelio del Pozo y Luis Marín, el coliseo andaluz ofrece una programación “dirigida a todos los públicos y conformada por producciones propias, coproducciones con teatros y festivales, ciclos temáticos, recitales especiales o actuaciones en gira”.

El Teresa Carreño es el primer teatro venezolano en unirse a OLA 

Con información de OLA

Suscríbete a nuestra Newsletter

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar