EspañaEl mundo de la ópera lamenta la muerte del...

El mundo de la ópera lamenta la muerte del barítono ruso Jvorostovski

-

La directora artística Christina Scheppelmann explicó en una entrevista que «se trata de una gran, gran pérdida para el mundo de la ópera».

«Era un cantante de gran personalidad y presencia, con total y gran entrega, siempre emocionante y potente en sus interpretaciones. Una gran persona, generosa, positiva y que vivía su carrera y su vida con entusiasmo y al 150%. Lo echaremos de menos», afirmó Scheppelmann en unas declaraciones tras explicar que coincidió con «Dima», como lo llamaba, «desde los años 90» y «trabajó y coincidió muchas veces con él».

Desde el Teatro Real de Madrid también aseguraron que «con gran pesar» conocieron la noticia del fallecimiento «del gran barítono Dmitri Jvorostovsky después de una dura batalla contra el cáncer».

La familia del reconocido cantante ruso Dmitri Jvorostovski anunció su muerte tras una larga enfermedad.

«En nombre de la familia Jvorostovski, con gran pesar anunciamos el deceso de Dmitri Jvorostovski, querido barítono, esposo, padre, hijo y amigo, a la edad de 55 años», indica el mensaje publicado por la familia.

Jvorostovski era un barítono operístico ruso nacido en la ciudad siberiana de Krasnoyarsk que alcanzó el estrellato al ganar la BBC Cardiff Singer of the World Competition con sus interpretaciones de las obras de Verdi.

A lo largo de su carrera recorrió los escenarios operísticos más importantes de Europa y Estados Unidos, incluyendo la Metropolitan Opera en New York, la Royal Opera House en Covent Garden, la Berlin State Opera, La Scala de Milán y la Vienna State Opera.
Especial reconocimiento merecieron sus interpretaciones de óperas de Chaikovski y Verdi.

En junio de 2015 le fue diagnosticado un tumor en el cerebro y canceló todos sus conciertos para ser tratado en el hospital de Londres Real Mardsen.

Pese a su enfermedad, el barítono salió tres veces a escena en septiembre de 2015 para interpretar al Conde di Luna en la ópera El Trovador, de Verdi, junto a Anna Netrebko, en la Metropolitan Opera.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar