Noticias"Monólogos de la vagina" regresa a Chacao en 2017

«Monólogos de la vagina» regresa a Chacao en 2017

-

Para abrir el año 2017, regresa al Teatro del Centro Cultural Chacao la obra teatral Monólogos de la vagina de Eve Ensler, protagonizada por Tania Sarabia, Carlota Sosa, Julie Restifo y Marianella Salazar.

Producida por el Grupo Actoral 80 desde hace 17 años, bajo la dirección de Héctor Manrique y la producción de Carolina Rincón, el texto aborda en breves monólogos experiencias sexuales femeninas, tanto placenteras como traumáticas.

En estos se habla de la sexualidad de la mujer y de sus deseos más íntimos de una forma sutil, con la intención de no trastocar su integridad como ser humano. Pero, a su vez, la obra atañe a todas las personas porque ahí están reflejados de alguna forma todos nuestros problemas.

Monólogos de la vagina es una obra que hace abrir los ojos al público con respeto a la mujer, porque habla de sus necesidades, de mujeres que sufren y se divierten; en definitiva, es una obra teatral necesaria y es por eso su éxito en el mundo entero. La puesta en escena cuenta con nueve monólogos que serán interpretados magistralmente por este elenco de lujo. El vestuario de este montaje es de Eva Ivanyi y la iluminación de José Jiménez.

Monólogos de la vagina se presentará en el Centro Cultural Chacao del 19 al 29 de enero, los jueves y viernes, a las 7:00 pm –jueves popular–, y sábados y domingos, a las 5:00 pm. Las entradas están a la venta en la taquilla del teatro y a través de www.ticketmundo.com.

Fotografía cortesía Arlette Montilla

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar