NoticiasLa SGAE ayudará a autores y editores en crisis...

La SGAE ayudará a autores y editores en crisis por el coronavirus

-

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España se ha dirigido a Presidencia del Gobierno, los ministerios de Cultura y Deportes, Asuntos Económicos, Industria y Turismo y Comercio, así como, entre otros, a los ayuntamientos más afectados por la crisis del coronavirus para ponerse a su disposición y ofrecer su colaboración para paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus en autores y editores, según han informado en un comunicado.

En la misiva, firmada por su presidenta, Pilar Jurado, la SGAE se pone a disposición de los órganos competentes para concretar y articular dichas medidas y adecuarlas al ámbito autoral a la mayor urgencia posible.

“La SGAE, como entidad de gestión de derechos de más de 130.000 autores y editores, se ha puesto en contacto con las diferentes administraciones públicas para ofrecer su conocimiento técnico y capacidad de interlocución en la concreción y articulación de medidas y su adecuación al ámbito autoral”, destaca.

Según señala Jurado, el objetivo es poder paliar, en la medida lo posible y con la mayor urgencia, los efectos económicos de la crisis del coronavirus en los autores musicales, audiovisuales, dramáticos y coreográficos, así como en los editores musicales.

En el texto se recuerda que autores y editores “están experimentando ya las graves consecuencias de la crisis global del coronavirus, con el cierre de teatros, salas de concierto, discotecas, locales y cancelación de todos los eventos” y que, “por su propia actividad, tienen ingresos discontinuos, enormemente sensibles a la coyuntura económica”.

La presidenta de la SGAE ha destacado que la crisis del coronavirus supone un impacto “directo en las industrias culturales, que representan en su conjunto más del 3 por ciento de todo el PIB nacional”, y concluye pidiendo la “unidad del sector de la cultura en un momento tan difícil como el actual” y propone a todos los estamentos del sector “cooperar en la búsqueda de soluciones” que permitan proteger a los creadores y su actividad tanto a corto como a medio y largo plazo, “por su valor económico y estratégico” para el país.

Fuente: Europa Press

Deja un comentario

Últimas noticias

El Festival del Libro y la Lectura celebra su cuarta edición

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición para seguir brindando una experiencia de calidad,...

Se estrena en Venezuela la obra “Perfectos Desconocidos”

Se estrena la obra  Perfectos Desconocidos en Caracas,  original del italiano Paolo Genovese, que bajo la dirección de Basilio...

Ganadores de los Premios Avencrit 2024

La Asociación Venezolana de Crítica Teatral, Avencrit, se complace en anunciar los ganadores de su prestigioso premio anual, que...

“Otelo” es la obra más taquillera de la historia de Broadway

Los clásicos han demostrado ser atemporales, prueba de ello es la obra Otelo de William Shakespeare, quien debutó con...

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025 por Theodoros Terzopoulos

Hoy jueves 27 de marzo, celebramos el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional del...

Verónica León ganó el Festival de Jóvenes Directores 2025

Verónica León ganó la Décima edición del Festival de Jóvenes Directores Trasnocho Cultural con la obra 80 dientes, 4...

Más de El Teatro

RecomendadoTOP
También te puede interesar