NoticiasLa poeta Cristina Peri Rossi es nombrada cuidadana ilustre...

La poeta Cristina Peri Rossi es nombrada cuidadana ilustre de Montevideo

-

La escritora uruguaya Cristina Peri Rossi ha sido nombrada ciudadana ilustre de Montevideo, en un acto se realizado en el lanzamiento del Mes de la Diversidad en la ciudad, con variadas actividades en torno a la comunidad LGBTIQ+.

El reconocimiento fue entregado a su amigo el escritor Nelson Sanguinetti. Peri Rossi estuvo presente en forma virtual desde Barcelona, ciudad que reside desde casi 50 años.



El escritor Nelson Sanguinetti recibiendo el reconocimiento de parte de intendenta de Montevideo, Carolina Cosse / Cortesía de Montevideo Postal

La directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía, dijo unas palabras de reivindicación del aporte de la autora al reconocimiento de las letras y el pensamiento uruguayo fuera del país.

Obaldía remarcó los reconocimientos de Peri Rossi, galardonada en 2020 con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso. Y previamente los premios Vargas Llosa, Rafael Alberti, Loewe, Don Quijote y Ciudad de Barcelona, entre otros.

También destacó que la poeta  se exilió en España en 1972 a raíz de los sucesos previos al golpe de Estado que dio inicio a la dictadura cívico-militar uruguaya (1973-1985). Y por ende  no retornó a Uruguay porque le fue negada una pensión reparatoria. Obaldía dijo que el homenaje es un primer paso para «recomponer el vínculo» con ella.

«Cristina es nuestra o debe serlo o debió no dejar de serlo nunca, por eso este es un primer acto de justicia del que creemos que la sociedad uruguaya tiene que formar parte», recalcó.

Palabras de Cristina Peri Rossi

Peri Rossi manifestó  en un mensaje grabado tras haber recibido el reconocimiento que sintio emoción y sorpresa  que le «disparó» la tensión arterial la noticia del nombramiento, reservado a figuras uruguayas o extranjeras de destacada trayectoria local o internacional.

«La palabra Montevideo es una llave que abre las puertas de mi corazón, desde que me fui hace 50 años la llevo adherida a mis zapatos», acotó la poeta.

Asimismo, dijo soñar casi todas las noches con su ciudad natal y agradeció especialmente ser homenajeada en el marco de la diversidad y culminó su mensaje con un «Viva la igualdad».

Si te gustó esta nota, te recomendamos leer:

María Ramírez Delgado: «La poesía es una resonancia atemporal del ser»

Con información de El País 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas cumple 10 años en Cáceres

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) celebra su décimo aniversario en Cáceres con una programación que se desarrollará...

Récord de participación en la 28ª edición de Fira Mediterrània

La 28ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa bajó el telón  con el espectáculo Immaterial, de la Cia. Voël, una propuesta que...

El Centro Dramático Nacional abre convocatoria para nueva residencia

El Comisionado “España en libertad. 50 años”, nace para celebrar la conquista y consolidación de las libertades y la democracia....

Segunda etapa del Festival de Teatro Venezolano será del 13 al 23 de noviembre

A través de redes sociales, entidades gubernamentales informaron de una continuación del Festival de Teatro Venezolano (FTV) que lleva...

Centro Danza Matadero presenta el estreno absoluto de «Calentamiento»

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá del 15 al 23 de noviembre el...

Españolas obtienen premio en el Campeonato Europeo de Danza

Recientemente, se ha celebrado en Dijon, Francia, el Campeonato Europeo de Danza. Esta competición ha tenido representación manchega, ya...

Convocatorias

SIX se estrenará en el Teatro Gran Vía en septiembre 2026 y abre audiciones

El fenómeno global SIX continúa conquistando escenarios en todo el mundo...

Cinco premios nacionales en LEB ZABAL TOPAKETAK​ 

EB ZABAL TOPAKETAK se celebrará este fin de semana,...

RecomendadoTOP
También te puede interesar