NoticiasLa obra "El Palmeral" une a España y Colombia

La obra «El Palmeral» une a España y Colombia

-

La compañía teatral española La Maldita Vanidad será parte de un intercambio de teatro contemporáneo entre creadores de España y Colombia. A través de la nueva obra El Palmeral  que habla sobre los pensamientos radicales y extremistas, algo que resuena mucho por estos días.

Este viernes y hasta el próximo 13 de junio se presentará esta obra, basada en el texto del catalán Albert Tola. En formato presencial y virtual, que contará con Ella Margarita Becerra, Saeed Pezeshki y Santiago Lozano.

La historia de El Palmeral

La historia de esta nueva puesta en escena de la compañía se desarrolla en Al-Andalus durante el período de guerras civiles del siglo XI. Culminó en los distintos reinos taifas, donde un funcionario de una pequeña corte, el historiador y poeta Abu Hâssan. Se enamora de un soldado llamado Tahir y como consecuencia de esta pasión ambos son degollados públicamente en un palmeral.

Les denuncia el discípulo de Abû Hassan, Khalid, quien, dividido entre el sufismo que procesa su maestro y los fundamentalismos religiosos. Están instalando en la península por el advenimiento de la dinastía almorávide, proveniente del norte de África, no puede soportar la visión de un hombre. Cuya mera existencia le pone un espejo que refleja la decadencia de una nueva visión del mundo, de la cual él forma parte.

Khalid es el hermano de la esposa de Tahir, Aisha, y no puede soportar que su maestro le coloque en esta encrucijada de lealtades. Sin embargo, el castigo del taifa es especialmente cruel: Abû Hassan, al ser funcionario del taifa. Éste debe recibir un castigo ejemplar, ver cómo matan a su amante, antes de morir él.

Trayectoria

La obra es dirigida por Jorge Hugo Marín, maestro en Arte Dramático de la Universidad de Antioquia. El también actor y dramaturgo, en el año 2009 cofundó La Maldita Vanidad compañía teatral, creando de su autoría la trilogía Sobre algunos asuntos de familia publicada en el año 2012 por la Universidad Distrital de Bogotá.

Morir de Amor, fue su cuarta obra y en su estreno inaugura una sede permanente para la compañía llamada La casa de la Maldita Vanidad, que a la fecha es un espacio con programación permanente y es un espacio de entrenamiento, realizando talleres de creación con actores invitados.

En el año 2013 fue ganador de la Beca de Creación del Ideartes a directores con trayectoria con su nueva obra Matando el Tiempo que a su vez es coproducción del XIV festival iberoamericano de teatro de Bogotá. En el año 2014 estrena Paisaje fracturado para la Maldita Vanidad y el musical Mentiras para la fundación teatro Nacional.

Escribe y dirige en el 2015 para el teatro Colón de Bogotá la obra Hoy envejecí diez años. En el año 2016 estrena para la inauguración de la sala 2 de la Maldita vanidad la obra Kassandra y para T de teatro la obra Villanos. En el año 2019 en coproducción con el teatro Mayor estrena el díptico Dramas Neo costumbristas de carácter fatal y en el mismo año dirige la Noche sin Tiempo en una coproducción colombo-catalana.

Sus obras han sido invitadas a más de 40 festivales internacionales entre América y Europa. Es docente de la Universidad Javeriana y ha sido jurado de diferentes becas y premios a nivel nacional.

Con información de prensa 
Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

10 dramaturgas contemporáneas que debes conocer

El teatro sin las mujeres no existiría. Aunque es cierto que en el medioevo las mujeres no tenían permitido...

Teatro y discapacidad en Venezuela: Una fusión sin límites

Unos veinte de actores con síndrome de Down, ya vestidos y maquillados, hacen un círculo a pocos minutos de...

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León acoge el estreno absoluto del espectáculo Arraigo, de Arvine Danza,...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatorias

Arvine Danza inaugura la Feria de Teatro de Castilla y León 2025 con Arraigo»

La XXVIII Feria de Teatro de Castilla y León...

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para...

RecomendadoTOP
También te puede interesar