DestacadosLa lucha feminista de Simone de Beauvoir sigue vigente

La lucha feminista de Simone de Beauvoir sigue vigente

-

Simone de Beavoir es esa figura a la que la mente  recurre cuando se piensa en el movimiento de liberación femenina, en el ateísmo o incluso en los movimientos sociales que inician la reivindicación de los derechos sobre aquellos que se sienten diferentes.

Idealista y pareja del también filósofo Jean-Paul Sartre, muy pocas veces fue capaz de mostrar su vulnerabilidad. Sin embargo, a las tablas caraqueñas del Trasnocho Cultural ha llegado la actriz Carla Müller para demostrar que toda mujer tiene su lado más humano con la pieza tratral Manual para mujeres infames.

En un escenario cargado de objetos, la intérprete recibe al público, con unos aparentes tragos de más. Si a ver vamos, estas sustancias, mezcladas con alucinógenos son utilizadas –casi siempre- para encontrar la musa que dará la iluminación al pensamiento.

De una manera casi sobrehumana, un tanto esforzada y casi al borde del cliché, Müller racionaliza la historia más cursi de lo que se considera uno de los dramas más conocidos de la historia del pensamiento contemporáneo.

Mientras bebe en un bar ambientado en la mitad del siglo XX, la actriz indica que la mujer no nace sino que se hace. Y si se trata de ser infame, mucho más.

La pieza teatral escrita por Karin Valecillos, se pasea por las cartas de amor que la también novelista mantuvo con el escritor Nelson Algren, mientras se va debatiendo ante la idea del amor, su pensamiento controversial sobre el matrimonio, el sexo, el aborto la vida doméstica de una mujer y, por supuesto, la identidad sexual.

El monólogo tiene como fin poner un grano de arena en los esfuerzos por reivindicar a la mujer dentro de una sociedad latinoamericana que la estigmatiza física y emocionalmente hasta convertirla en la esclava del falo; ¿lo logra? Es un esfuerzo que Müller realiza cada vez que sube al escenario, en una lucha que parece incluso en la que se libera a sí misma de una dura batalla.

Manual para mujeres infames, dirigida por Luis Vicente González y producida por Clas Producciones y 4X4 Producciones, cuenta con el videoarte de Florencia Alvarado y la dirección de arte de Alfredo Correia.

Hasta el 10 de diciembre de 2017 estará en cartelera, con funciones los viernes a las 5:30 pm, sábados y domingos a las 4:00 pm. Entradas a la venta en la taquilla del Trasnocho Cultural y en su página web.

Deja un comentario

Últimas noticias

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

El Ministerio de Cultura ofrece ayudas por la DANA a las artes escénicas y música​ 

El Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), abre el...

Más de El Teatro

La lámpara de «El fantasma de la ópera»: Un imponente símbolo

El Fantasma de la Ópera, un musical icónico de...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada...

RecomendadoTOP
También te puede interesar