DestacadosLa lucha feminista de Simone de Beauvoir sigue vigente

La lucha feminista de Simone de Beauvoir sigue vigente

-

Simone de Beavoir es esa figura a la que la mente  recurre cuando se piensa en el movimiento de liberación femenina, en el ateísmo o incluso en los movimientos sociales que inician la reivindicación de los derechos sobre aquellos que se sienten diferentes.

Idealista y pareja del también filósofo Jean-Paul Sartre, muy pocas veces fue capaz de mostrar su vulnerabilidad. Sin embargo, a las tablas caraqueñas del Trasnocho Cultural ha llegado la actriz Carla Müller para demostrar que toda mujer tiene su lado más humano con la pieza tratral Manual para mujeres infames.

En un escenario cargado de objetos, la intérprete recibe al público, con unos aparentes tragos de más. Si a ver vamos, estas sustancias, mezcladas con alucinógenos son utilizadas –casi siempre- para encontrar la musa que dará la iluminación al pensamiento.

De una manera casi sobrehumana, un tanto esforzada y casi al borde del cliché, Müller racionaliza la historia más cursi de lo que se considera uno de los dramas más conocidos de la historia del pensamiento contemporáneo.

Mientras bebe en un bar ambientado en la mitad del siglo XX, la actriz indica que la mujer no nace sino que se hace. Y si se trata de ser infame, mucho más.

La pieza teatral escrita por Karin Valecillos, se pasea por las cartas de amor que la también novelista mantuvo con el escritor Nelson Algren, mientras se va debatiendo ante la idea del amor, su pensamiento controversial sobre el matrimonio, el sexo, el aborto la vida doméstica de una mujer y, por supuesto, la identidad sexual.

El monólogo tiene como fin poner un grano de arena en los esfuerzos por reivindicar a la mujer dentro de una sociedad latinoamericana que la estigmatiza física y emocionalmente hasta convertirla en la esclava del falo; ¿lo logra? Es un esfuerzo que Müller realiza cada vez que sube al escenario, en una lucha que parece incluso en la que se libera a sí misma de una dura batalla.

Manual para mujeres infames, dirigida por Luis Vicente González y producida por Clas Producciones y 4X4 Producciones, cuenta con el videoarte de Florencia Alvarado y la dirección de arte de Alfredo Correia.

Hasta el 10 de diciembre de 2017 estará en cartelera, con funciones los viernes a las 5:30 pm, sábados y domingos a las 4:00 pm. Entradas a la venta en la taquilla del Trasnocho Cultural y en su página web.

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar