NoticiasJulio es del 33 Festival Internacional de Teatro Hispano...

Julio es del 33 Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami

-

El mejor teatro en español tiene una cita en Miami, donde se podrán ver nueve espectáculos de seis países dentro del Festival Internacional de Teatro Hispano, organizado por Teatro Avante.

Durante tres fines de semana, del 12 al 29 de julio, se celebra la 33 edición del Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, con una completa programación de teatro para adultos y algunas ofertas para niños, con motivo del Día Internacional del Niño, que se reúnen en Miami y Key Biscayne.

El evento está presentado por el Teatro Avante, el Adrienne Arsht Center for the Performing Arts (AACPA) y el Miami-Dade County Auditorium (MDCA), que lo largo de dos semanas darán a conocer nueve espectáculos procendentes de Argentina, España, Puerto Rico, Uruguay, México y Estados Unidos. Las obras se representarán en español y algunas tendrán supertítulos en inglés.

 

“Artísticamente no existen diferencias entre este festival y los anteriores. Como siempre, hemos tratado de invitar a la mejor cosecha de Latinoamérica y España, además de las tres compañías locales que nos acompañarán este año: Adriana Barraza Veritatem Theater & Nobarte, Teatro Doble, para la celebración del Día Internacional del Niño, y Teatro Avante”, expresó Marío Ernesto Sánchez, fundador y director del evento.

Programación de altura

La función inaugural estuvo a cargo de la compañía Tojunto, que trae desde Puerto Rico Hij@s de la Bernarda, una versión libre de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, escrita y dirigida por Rosa Luisa Márquez, quien recibirá el Premio a «Una vida de dedicación a las artes escénicas», por su trayectoria dentro y fuera de la isla.

Ese mismo fin de semana se estrenó La última felicidad, creación colectiva de Teatro Avante bajo la dirección de Neher Jacqueline Briceño. La trama describe las rencillas y situaciones absurdas que se producen dentro de una familia disfuncional. También se presentó en el On.Stage Black Box del MDCA la producción española #malditos16, una reflexión sobre el pasado que trae COART+E y el Centro Dramático Nacional. Está escrita y dirigida por Nando López y Quino Falero.

“Seleccionamos obras que nos iluminen, que muestren conflictos de actualidad y que a la vez nos emocione a tal nivel que salgamos del teatro discutiendo lo que vimos, en vez de estar pensando donde iremos a cenar”, dijo Mario Ernesto, que lleva adelante su cruzada con el entusiasmo de siempre, pese que “este año los legisladores del Estado de la Florida decidieron reducir el apoyo a las artes de $24,593,321 en el año fiscal 2017-18 a $2.65 millones para el año fiscal 2018-19”.

La semana siguiente Neher Jaqueline Briceño volvió a la carga con Éramos cuatro, un texto de su cosecha sobre las relaciones de pareja entre dos matrimonios de actores que presenta Adriana Barraza Veritatem Theater y Nobarte.

Teatro del Basto llegó desde Argentina con Unos dos, sobre las secuelas del pasado en una pareja que rompió sus vínculos. El montaje de Carolina Tejeda y José Mehrez ocupará el On.Stage Black Box del MDCA.

Entretanto, la representación uruguaya presentó La incapaz, una historia ambientada en el siglo XIX sobre una mujer que enfrentó un juicio que resultó una burla, dirigida por Cecilia Baranda. Se vio en el Carnival Studio Theater, del AACPA.

Para el Día Internacional del Niño, el festival preparó un programa gratuito con manualidades, talleres de música, pintura y la presentación de El gato y la gaviota, adaptada y dirigida por Neher Jaqueline Briceño, a partir de la novela La historia de una gaviota y el gato que le enseñó a volar, de Luis Sepúlveda.

El cartel del Día Internacional del Niño fue diseñado por Jennifer, de 11 años, una paciente del Nicklaus Children’s Hospital.

Fuentes: Artezblai / El nuevo Herald

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar