EspañaImanol Arias y Carlos Saura juntos para "El coronel...

Imanol Arias y Carlos Saura juntos para «El coronel no tiene quien le escriba»

-

Una versión teatral de El coronel no tiene quien le escriba con Imanol Arias, bajo la dirección de Carlos Saura existe. Es una realidad que el artista de león y el cineasta internacional desde mayo de 2019 presentan la adaptación de la novela de Gabriel García Márquez, que ahora se podrá ver en Teatro Carrión de Valladolid, España.

El coronel no tiene quien le escriba’es una historia de amor, de la lucha por conservar la dignidad y de la espera de esa carta del gobierno en la que comunicarán al coronel la concesión de la pensión prometida por sus servicios durante la guerra.

Mientras la carta nunca llega, la vieja pareja malvive en la pobreza alimentando a un gallo de pelea, que es su única esperanza de supervivencia, a medida que avanza el tiempo y la carta sigue sin llegar, deberán enfrentarse a un dilema: alimentar al gallo o alimentarse ellos.

La codicia del pueblo, la usura de los supuestos amigos, la fatalidad y estupidez de la guerra, se mezclan con la soledad del viejo coronel vencido por la vida pero al que aún le quedan los tesoros del amor de su mujer y la dignidad.

El actor que interpretara a Antonio Alcántara, el personaje de la serie televisiva Cuéntame, señala a El Diario de Castilla que «la obra habla de un coronel que no recibe su pensión después de haber defendido a su país en varias guerras y vive en la miseria junto a su mujer enferma.

Explica que para él ha sido muy importante llevar al escenario al personaje favorito de García Márquez. «Habla de la violencia interior que puede provocar la injusticia o la soledad. El amor y la dignidad no dan de comer, pero sirven para vivir, te pueden dignificar como persona en momentos de olvido, penuria, vejez…», agrega.

Sobre esto ha dicho que «el mensaje de la dignidad no tiene fecha de caducidad». «Vivimos una época en la que hay mucho rebote en torno a la verdad y la no verdad, las historias ahora se confunden tanto que solo nos preguntamos por el resultado, quién es el culpable, casi nunca quién es el héroe. Y al olvidarte de la historia nos olvidamos de quién ha tenido dignidad. Todos, en algún momento, nos encontramos en la necesidad de ser dignos. A lo mejor por mera existencia», apunta.

El libro ha sido llevado a escena numerosas veces en Latinoamérica y Europa. Esta vez se podrá ver en Valladolid, y seguirá rodando.

Fotografías: Archivo

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas cumple 10 años en Cáceres

La Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) celebra su décimo aniversario en Cáceres con una programación que se desarrollará...

Récord de participación en la 28ª edición de Fira Mediterrània

La 28ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa bajó el telón  con el espectáculo Immaterial, de la Cia. Voël, una propuesta que...

El Centro Dramático Nacional abre convocatoria para nueva residencia

El Comisionado “España en libertad. 50 años”, nace para celebrar la conquista y consolidación de las libertades y la democracia....

Segunda etapa del Festival de Teatro Venezolano será del 13 al 23 de noviembre

A través de redes sociales, entidades gubernamentales informaron de una continuación del Festival de Teatro Venezolano (FTV) que lleva...

Centro Danza Matadero presenta el estreno absoluto de «Calentamiento»

Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogerá del 15 al 23 de noviembre el...

Españolas obtienen premio en el Campeonato Europeo de Danza

Recientemente, se ha celebrado en Dijon, Francia, el Campeonato Europeo de Danza. Esta competición ha tenido representación manchega, ya...

Convocatorias

Abierto plazo de inscripción para los Premios Max 2026​ 

El Comité Organizador de los Premios Max anuncia el...

SIX se estrenará en el Teatro Gran Vía en septiembre 2026 y abre audiciones

El fenómeno global SIX continúa conquistando escenarios en todo el mundo...

RecomendadoTOP
También te puede interesar