DestacadosHABI-TANTES escarba en las intimidades de los rechazados

HABI-TANTES escarba en las intimidades de los rechazados

-

Cualquier lugar, ningún lugar. Un grupo de creadores, provenientes de diversas disciplinas artísticas, buscan una reivindicación. Tratan de explicar, o explicarse, en HABI-TANTES, de Erik Leyton, el por qué las personas han levantado un muro para para impedir sus relaciones humanas y comunicaciones tranquilas.

El miedo a encontrarse a un indigente en la calle; cruzarse con una persona sin mirarla, en el recorrido hacia el trabajo; negar a una persona por su aspecto físico; pasar desapercibido. En torno a estas premisas gira la pieza de El Hormiguero Teatro, apuntando y señalando a esas personas que la cultura moderna ha definido como «desechables».

«El hambre, el frio, el destierro, el despojo, la pérdida de identidad, la infancia, la maternidad en las sombras, la intimidad, el sexo, la droga, el deterioro del cuerpo, son algunos de los temas que aborda este montaje, pero a partir del humor negro y la ironía, ofreciendo al espectador una experiencia única y exquisita, que le permita ratificar que ninguna vida es desechable».

Los habitantes, protagonistas de la obra dirigida por Andrés Caballero, muestran su intimidad mientras esperan a alguien llamado Calidoso, a quien no recuerdan con claridad, pero es de vital importancia para cada uno de ellos. Un acercamiento, quizás, a Vladimir y Estragon, que en su locura introspectiva esperan a Godot. 

El Grupo El Hormiguero Teatro nació en el 2012, e indagando en la relación del arte y la sociedad, ha logrado llevar sus montajes en Colombia, desprovistos de pretensiones grandilocuentes. En su propuesta escénica, cada elemento como la dramaturgia, la dirección, la actuación, la escenografía, las luces, la música, el vestuario, se convierte en personajes protagonista de las historias que cuentan.

Algunas de sus obras son Hijos del Continente, basada en Memorias del fuego del escritor Uruguayo Eduardo Galeano; y Maratón de New York dirigida por el director italiano Gianluca Barbadori, que recibió el premio de circulación Teatro en Movimiento de Idartes (2016) y el premio de circulación internacional de Mincultura (2017).

Luisa Fernanda Guerrero, Valentina Blando, Javier Blanco, Fabián Martínez, Diana Milena Silva, y Brayan Macana forman parte del elenco.

HABI-TANTES se podrá ver a partir del 19 de abril, jueves, viernes y sábados a las 8:00 de la noche, en la Sala Ágora de la Academia de Artes Guerrero, Cra 18ª # 43 – 50.

Sobre Erik Leyton

Es un damaturgo, libretista, guionista, realizador de Cine y televisión, egresado de la Universidad Nacional de Colombia donde actualmente es docente en la Maestría de Escrituras Creativas. Ganador del primer lugar del Premio de dramaturgia “Teatro en estudio” del Programa Distrital de estímulos del Instituto Distrital de las Artes – Idartes 2017, por la obra La niña de papá. Entre sus textos están Ambición y Peluquerías, Como la Lluvia en el Lago, Casa Sin Ventanas, Quemado (Premio Distrital de Dramaturgia “Teatro en estudio” 2011) y ahora HABI-TANTES.

Andrés Caballero

Es un director, pedagogo, actor y gestor cultural colombiano, vinculado con la Fundación Teatro Nacional y La Academia de Artes Guerrero. Realizó estudios en Italia, donde se especializó en el campo de interpretación y dirección de actores y en el trabajo teatral con poblaciones de NO actores. Desde el 2012 ha desarrollado proyectos artísticos con comunidades vulnerables (Desplazamientos forzados – Discapacidad cognitiva), además de continuar con su trabajo artístico permanente. Como director se destacan montajes como: “o lavoro – o Lavoro” y “Storie, miti e leggende dal Conero” en Italia, producida por el colectivo Ponte tra culture. También ha trabajado con directores como Pedro Salazar, Adela Donadío, Ana María Vallejo, Javier Gutiérrez, Brunilda Zapata y Gianluca Barbadori, entre otros.

 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar