DestacadosGioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

Gioconda Belli ganó el Premio Reina Sofía de Poesía

-

La reconocida escritora nicaragüense Gioconda Belli recibió el Premio Iberoamericano de Poesía, entregado por la Reina Sofía de España en una ceremonia en el paraninfo de la Universidad de Salamanca.

Belli es considerada una de las principales escritoras latinoamericanas por su amplia trayectoria en la literatura. Su obra, traducida a más de 20 idiomas, incluye 15 poemarios, ocho novelas y siete libros de ensayos, testimonios y cuentos infantiles.

“Éste es el premio más importante a la poesía en lengua española” y “lo recibo con humildad y también con orgullo”, afirmó Belli en su discurso de agradecimiento.

Belli leyó durante el acto fragmentos de algunos poemas de su autoría como los versos de “Expatriada”, escritos hace algunos meses para plasmar el dolor del exilio. Agradeció igualmente “la enorme solidaridad” que ha recibido en distintas ciudades españolas desde su llegada de Nicaragua —que está “hoy gobernada por tiranos”, dijo—, en alusión a Ortega y a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.

Sobre el premio Reina Sofía, dijo que lo asume como “un estímulo y un reto” que la impulsa a perfeccionar las palabras cada día. “Los premios marcan un momento en la vida de un poeta y le van exigiendo a uno más calidad”, expresó.

Belli se define como “poeta, novelista, feminista y humanista”

Belli se define como “poeta, novelista, feminista y humanista” y entre sus novelas destacan también “El país bajo mi piel”, El Pergamino de la Seducción”, “El País de las Mujeres”, “El intenso calor de la luna” y “Las fiebres de la memoria”.

Recordó que empezó a escribir a los 20 años de edad y que dos años después, en 1972, publicó su primer libro de poesía erótica, “Sobre la grama”, que dio inicio a una serie de obras con las que quería “celebrar el ser mujer”. Tenía una “energía femenina”, la misma energía que la llevó a integrarse a la lucha revolucionaria de su país, que desembocó en la revolución sandinista (1979-1990), afirmó Belli.

En su dictamen, el jurado del Premio Reina Sofía indicó que seleccionó a Gioconda Belli “por su expresividad creativa, su libertad y valentía poéticas”, así como por “su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua, que refuerza el prestigio de uno de los grandes países de la lírica hispanoamericana”.

La escritora nicaragüense compitió con otros 49 candidatos. Es la tercera nicaragüense en recibir este premio después del poeta y sacerdote Ernesto Cardenal, en 2012, y de la poetisa Claribel Alegría, en 2017.

Lee también: El dramaturgo Josep Maria Miró se alzó con el Premio SGAE

Información de AP  Foto: José Manuel García

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Últimas noticias

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

Más de El Teatro

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar...

RecomendadoTOP
También te puede interesar