EspañaUna fusión de flamenco y baile tradicional español abre...

Una fusión de flamenco y baile tradicional español abre festival en Lima

-

La compañía Nova Galega Danza abrió el pasado 2 de marzo el Festival de Artes Escénicas de Lima (FAE 2017) con la presentación de SON, una fusión del flamenco y el baile tradicional gallego interpretado por un cuerpo de danza masculino.

La compañía dirigida por el coreógrafo Jaime Pablo Díaz se presenta en el Gran Teatro Nacional de Lima como parte de las actividades de FAE 2017 que ofrecerá ocho obras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Inglaterra, España y Uruguay, además de diez espectáculos peruanos hasta el 11 de marzo.

Nova Galega Danza nació en 2003 en el noroeste de España partiendo desde la danza tradicional gallega para llevarla hacia un nivel más contemporáneo.

En la obra SON, la compañía hizo «un trabajo de investigación muy intenso para ver dónde se habían perdido o distanciado las culturas en España, donde tenemos la cultura flamenca, la tradicional gallega, y el País Vasco, y dijimos por qué no hacer un encuentro» entre ellas, explicó a Efe su director.

«La verdad que es maravilloso, porque hemos conseguido una fusión maravillosa, que es la que presentamos hoy», afirmó Díaz.

El director dijo además que «tenía muchas ganas de presentar un espectáculo que fuesen hombres, pero ya no sólo por la fuerza del hombre, sino por la sensibilidad que tienen ellos».

«De hecho en el espectáculo de flamenco hay momentos mágicos porque no sabes si son hombres o si son mujeres», indicó Díaz.

La obra se basa en la vida de un escultor que decide dejar su obra porque ya no sabe hacia donde ir, siente miedo, y decide dejarlo, pero los bailarines son las esculturas que lo hacen salir de su escondite para que vuelva a crear, explicó el director.

La compañía puso en escena a cuatro bailarines flamencos, cuatro bailarines tradicionales, uno contemporáneo, y dos voces flamenca y tradicional gallega que van interactuando durante todo el espectáculo.

El Festival de Artes Escénicas es organizado por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Centro Cultural Británico, el Centro Cultural de la Universidad del Pacífico, el Centro Cultural de la Universidad de Lima y el Teatro La Plaza.

Algunas de las obras extranjeras serán Los autores materiales (Colombia), Tebas Land (Uruguay), Antígona recortada-Historias que hablan sobre el lugar donde se posan los pájaros (Brasil), Hilda Peña (Chile), ¡Afuera! (Argentina), Las ideas (Argentina) y Presentación del Laboratorio de Danza (Inglaterra).

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar