NoticiasFestival Dantzaldia vuelve en su segunda edición con piezas llenas...

Festival Dantzaldia vuelve en su segunda edición con piezas llenas de poesía y feminidad

-

Este año vuelve el Festival Dantzaldia en su segunda edición, organizado por la sala La Fundición de Bilbao. La sala celebra su 35 aniversario con  una  programación  en seis espacios diferentes del 23 de septiembre al 5 de diciembre.

La Fundición celebrará con compañías invitadas al festival que han sido premiadas y que  han marcado sus carreras con el reconocimiento y la continuidad de sus proyectos. Con premios nacionales, MAX, Benois de la Danza, entre otros.

Programación

  • En esta edición arranca con el dúo  de la compañía Altraste Danza y su pieza Qué tienen las flores el 23 de septiembre en la Sala Rekalde. Una pieza corta de danza y música en directo que reflexiona sobre la feminidad y sus límites en una situación íntima y cercana con el público.
  • El 01 de octubre en el Teatro Barakaldo se presentará Al desnudo de Metamorphosis Dance que muestra al público los pilares en los que se sustenta el proceso creativo del tándem de artistas.
  • El 29 de octubre en el Edifico Ensanche tres piezas cortas Sonora de La Intrusa, que forma parte del espectáculo Mud Gallery. 147 abrazos de Sharon Fridman, extracto de la obra Dosis de paraíso y Space de Frantics Dance Company, ganadora del Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York 2020. Y los días 30 y 31 La Fundición ofrecerá Flamencas de Álvaro Murillo, un viaje por las mujeres que han luchado con fuerza a través del tiempo.
  • El 13 noviembre Jesús Carmona, quien obtuvo el premio Benois de la Danse del Teatro Bolshói de Moscú como Mejor Bailarín, representará Baile de bestias en el Museo Guggenheim. Y el día 25 Azkuna Zentroa programa La desnudez de Daniel Abreu, una propuesta poética sobre el saber quererse que interpreta junto a Dácil González. Programación completa aquí 

También se realizarán masterclass en Dantza Eskola Aresti Landa, la presentación del libro editado por Jemima Cano sobre gestión de la danza y los encuentros con los creadores en las diferentes sedes completan el círculo de actividades.

https://www.el-teatro.com/ciclo-montevideo-danza-presenta-la-pieza-yeguon/

 

Con información de Artezblai

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Los 10 mejores musicales LGBTIQ+ de Broadway

El teatro musical ha atraído durante mucho tiempo a personas que salían del sistema, de los estándares de género...

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar