Siempre se dice que la vida en pareja está llena de obstáculos y sacrificios. Pero cada relación es única y es difícil poder hablar sobre una teoría lógica, sobre lo que ocurre dentro de una relación, y más cuando hay sentimientos de por medio.
La comunicación, la rutina, las infidelidades, el sexo, los hijos son algunos de los factores que pueden acabar con un matrimonio.
Esto es parte de lo que se vive en la obra de teatro Escenas de la vida conyugal del autor sueco Ingmar Bergman, quien nos plantea la relación de una pareja a lo largo de veinticinco años. Desde su etapa inicial hasta el inevitable divorcio, a través de siete escenas con los momentos cruciales de la vida de la pareja.
Esta pieza pone al espectador en una continua tensión entre el drama y la comedia, y cuestionando cómo funciona un matrimonio a través de discusiones, llanto, mentiras y risas.
Escenas de la vida conyugal es la historia de Mariana (Nohely Arteaga) y Juan (Iván Tamayo), quienes relatan al público una secuencia de escenas que tiene que ver con la evolución de su matrimonio y la particular relación que mantienen después de su divorcio.
En un ámbito atemporal y una dinámica donde son personajes y narradores, se van alternando esos roles, rompiendo la cuarta pared y haciendo cómplice al espectador, que se refleja en muchas de las situaciones que ellos se plantean y resultan ser divertidas.
Actores y puesta en escena
Para comenzar, Tamayo realiza un trabajo con mucha naturalidad cautivadora, cuidando detalles como la voz, el gesto, el movimiento.
Por su parte, Arteaga regala un trabajo convincente y se muestra cómplice en todo momento con su compañero. Ambos actores manejan una química y sinergia que hace que siempre el espectador esté atento.
La puesta en escena es minimalista y deposita todo el peso en los actores y en los distintos espacios que se van mostrando a lo largo de la obra. Gracias a ello, el espectador siente que mira a través de una ventana el alma sin censura de este matrimonio.
El ritmo es pausado; la estructura de ir pasando de escena a escena puede volver lenta la puesta. Sin embargo, en definitiva, es una propuesta escénica profunda, cautivadora y coherente con lo que pretende representar.
Estreno en Venezuela
De la mano del Grupo Actoral 80 se estrenó en agosto en Caracas en el Teatro Trasnocho bajo la dirección de Héctor Manrique, y con las actuaciones de Nohely Arteaga e Iván Tamayo como protagonistas.
La obra cuenta con la producción, musicalización y espacio escénico de Héctor Manrique; vestuario de Eva Ivanyi; asistencia de dirección de Sergio Malpica; asistencia de producción de Gisela Rojas; iluminación de José Jiménez; diseño gráfico de Pedro Borgo y fotografía de Aníbal Graffe.
“Escenas de la vida conyugal” se presentó el sábado 15 de noviembre en La Concha Acústica de Bello Monte.




