Festivales y convocatoriasEn escena el 8° Festival Sala B de Bogotá

En escena el 8° Festival Sala B de Bogotá

-

Regresan las agrupaciones de mediana trayectoria de teatro de Bogotá con su muestra anual.

Del 24 de agosto al 7 de octubre de 2017, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes y la Compañía nacional de la artes, ofrecen a la ciudad la octava versión del Festival de Teatro Sala B – Circuito 2017. Este evento surgió a comienzos de este decenio con el objetivo de visualizar y crear dinámicas de circulación de los grupos de teatro de mediana trayectoria sin sala de Bogotá, es decir, agrupaciones profesionales con un histórico artístico de 6 a 19 años. Para esta nueva edición, el Festival contará de nuevo con el ejercicio de cortas temporadas de dos o tres días y estará orientado al apoyo de la circulación de obras ya creadas, y de apoyo a la creación y a la circulación de dos obras en estreno.

Serán un total de ocho trabajos que compondrán el Festival de Teatro Sala B – Circuito 2017, que estarán en la misma cantidad de espacios distribuidos en diferentes puntos de la capital. El valor de la boleta es de $10.000 para las funciones de las obras ya creadas, y de entrada libre para los dos montajes de estreno.

La inauguración se realizará el 24 de agosto de 2017 en  el teatro Tecal a las 7:00 p. m. con la primera función de la primera temporada.

Aquí la programación:

Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de agosto / 7:00 p. m.

Obra: Las tres viejas (En la foto)

Grupo: Laboratorio de la máscara

Dramaturgia: Alejandro Jodorowsky

Dirección: Carlos Rojas

Teatro: Tecal / Calle 12B # 2 – 70

Jueves 31 de agosto y viernes 1 y sábado 2 de septiembre / 7:00 p. m.

Obra: Sonrisa de piraña

Grupo: Púrpura Creactivo

Dramaturgia: William Guevara Quiroz

Dirección: William Guevara Quiroz

Teatro: Barajas / Carrera 23 # 54 – 40

Jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de septiembre / 7:00 p. m.

Obra: Rabia

Grupo: Teatro Estudio 87

Dramaturgia: Moisés Ballesteros

Dirección: Moisés Ballesteros

Teatro: Casa E / Carrera 24 # 41 – 69

Jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de septiembre / 7:00 p. m.

Obra: Test a turing

Grupo: Changua Teatro

Dramaturgia: Andrés Rodríguez

Dirección: Andrés Rodríguez

Teatro: Seki Sano / Calle 12 # 2 – 65

Lunes 25 y martes 26 de septiembre / 7:00 p. m.

Obra: RR.HH

Grupo: Changua Teatro

Dramaturgia: Andrés Rodríguez

Dirección: Andrés Rodríguez

Teatro: Changua Teatro / Calle 19 # 4 – 71 L. 309

Jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de septiembre / 7:00 p. m.

Obra: Alaska

Grupo: La navaja de Ockham

Dramaturgia: Santiago Merchant

Dirección: Katalina Moskowictz

Teatro: Centro García Márquez “El original” / Calle 12B # 3 – 17

Lunes 2 y martes 3 de octubre / 7:00 p. m.

Obra: Cuerpo 29

Grupo: La navaja de Ockham

Dirección: Katalina Moskowictz

Teatro: Centro de Memoria, paz y reconciliación / Calle 19B # 24 – 86

Jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de octubre / 7:00 p. m.

Obra: La maratón de Nueva York

Grupo: El hormiguero teatro

Dramaturgia: Basado en La maratón de Nueva York de Edoardo Erba

Dirección: Gianluca Barbadori

Teatro: Ágora- Artes Guerrero / Carrera 18A # 43 – 50

Fuente: ArtezBlai
 

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ 

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Estas son las palabras más utilizadas en el teatro: #JergaTeatral

¿Eres del teatro y todavía no sabes algunos de los términos de esta disciplina? ¿Quieres saber más sobre Alcmeón...

José Ignacio Cabrujas: El genio que cuestionó a Venezuela

José Ignacio Cabrujas (1937-1997) fue una de las mentes más brillantes y complejas del siglo XX en Venezuela. Dramaturgo,...

Peter Brook no buscaba el espectáculo, anhelaba la verdad en la conexión

Peter Brook fue un director de teatro, cine y ópera británico que vivió en Francia desde principios de los años...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar