DanzaEl New York City Ballet pisa por primera vez...

El New York City Ballet pisa por primera vez el Teatro Real de Madrid

-

El New York City Ballet llegará por primera vez a la ciudad de Madrid, donde se presentará en el Teatro Real con cinco funciones. Entre el 23 y el 26 de marzo, año que se celebra el 75 aniversario de su fundación.

«Es un privilegio que una de las compañías más prestigiosas del mundo actúe en el Teatro Real», ha dicho este jueves en rueda de prensa Joan Matabosch, director artístico del coliseo madrileño.

Tres coreografías llenas de simbolismo

El New York City Ballet pisa por primera vez el Teatro Real de Madrid
 Representación de Serenade (1934), el primer ballet original que George Balanchine creo en los Estados Unidos. Foto del Teatro Real

 

Dirigido por Jonathan Stafford, el New York City Ballet (NYCB) ha seleccionado tres coreografías llenas de simbolismo en su historia. «Serenade» y «Square Dance», creadas por George Balanchine, el coreógrafo y bailarín y «The Times Are Racing», de Justin Peck, coreógrafo residente de la compañía.

«Estamos encantados de actuar en Madrid. Y de traer «Serenade» una de las piezas emblemáticas de Balanchine» (Rusia,1904 – Nueva York 1983), la primera que el coreógrafo creó al poco de llegar a Estados Unidos, en 1934.

«Sigue siendo la coreografía icónica de nuestro ballet», creada para los alumnos de la escuela de ballet americano, en la que participan 26 bailarines.

En «Square Dance» (1957), la segunda pieza de Balanchine en el programa, une las tradiciones de la danza folclórica estadounidense con el ballet clásico, sobre música de Arcangelo Corelli y Antonio Vivaldi, «un ballet más oscuro, más brillante que la primera coreografía», detalla Stanfford.

La tercera pieza es «The Times Are Racing», de Justin Peck, creada en 2017 y ambientada en disco de Dan Deacon «America» (2012) «representa una mirada hacia el futuro y el carácter innovador del NYCB. Es una obra muy juvenil y energética, llena de dinamismo».

Coreografías que forman parte de la historia de la danza del siglo XX, con las que comienzan una gira, la primera desde 2018, que afrontan con «interpretaciones frescas», centradas en movimientos «expansivos, interesantes, limpios, potentes. Tratamos de buscar un repertorio que llegue, que empuje los límites de la técnica de ballet clásico, que sea interesante y fresco», advierte el director del NYCB.

Representación española

El bailarín Gonzalo García ha sido durante mucho tiempo el representante español en el NYCB, como lo fue en su día Joaquín de Luz -actual director de la Compañía Nacional de Danza- y Aaron Sanz.

García asume ahora el cargo de director de repertorio y se muestra «encantado» de volver al Teatro Real. «Cuando trabajas fuera no es fácil volver a tu país. Preparar a los bailares para este programa es muy especial».

Para Stafford el legado de Balanchine y Jerome Robbins (Nueva York 1918- Nueva York, 1998), creador de la coreografía de West Side Story o «Fancy Free» (1944), el primero para la NYCB, «han dejado un legado de innovación sobre el que se funda la compañía y, sobre ese legado, creamos seis nuevas coreografías cada año».

La Orquesta Titular del Teatro Real contará con dos batutas en el foso, la de Clotilde Otranto, para la partitura de «Serenade», y la de Andrews Sill para «Square Dance». Más información aquí.

Con información de EFE

Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

12 series de TV basadas en obras de teatro

El vínculo entre el teatro y las historias audiovisuales siempre ha sido muy cercano. El teatro es una gran...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar