NoticiasEl INAEM prorroga hasta marzo de 2021 el programa...

El INAEM prorroga hasta marzo de 2021 el programa PLATEA

-

El Ministerio de Cultura y Deporte de España, través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha decidido reformular el programa PLATEA para adaptarlo a la situación excepcional provocada por la crisis sanitaria.

Una de las medidas más importantes es la decisión de ampliar el calendario de actuaciones. El programa, que estaba previsto inicialmente hasta el 29 de noviembre de 2020 –22 de noviembre en el caso de las funciones que se celebrasen en las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla–, se prolongará hasta 14 de marzo de 2021.

La puesta en marcha de PLATEA 2020 se podrá hacer efectiva una vez que las autoridades sanitarias permitan la reapertura de los espacios escénicos.

De esta forma, los 5.250.000 euros previstos por el INAEM para financiar en 2020 los contratos de gira de compañías de teatro, danza, espectáculos para la infancia y la juventud y de calle y algunas compañías privadas de lírica, se dedicarán en su totalidad a reprogramar las cancelaciones y sustituir con otros títulos los que no sean susceptibles de reprogramación, especialmente en época navideña y durante el primer trimestre de 2021, fechas en las que, hasta ahora, no estaba vigente este programa.

También de forma extraordinaria se permitirá programar representaciones pertenecientes al catálogo de Platea 2020 en los festivales sectoriales organizados por las entidades locales acogidas al programa.

Además, con el fin de que ninguna de las entidades locales presentes en esta edición pueda verse penalizada en su renovación para formar parte del programa de 2021, la edición PLATEA 2020 no se considerará a los efectos de evaluación general del programa en los recintos participantes.

Además de estas medidas, el Ministerio ha anunciado que está trabajando paralelamente en otras iniciativas que buscan garantizar la sostenibilidad de las compañías de teatro, danza, música y circo y la estabilidad de estructuras culturales. Entre ellas, el refuerzo de las ayudas anuales del INAEM con una convocatoria extraordinaria y la activación del Centro Nacional de Difusión de la Danza.

Fuente: Red Escena

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

“Cartas de Amor” extiende su temporada en el Teatro Trasnocho

Cartas de Amor, original del dramaturgo estadounidense A. R. Gurney y protagonizada por Dora Mazzone y Héctor Manrique, extiende...

The Book of Mormon: Un musical rompedor en Madrid

The Book of Mormon desembarcó en Madrid como un huracán de irreverencia, sátira y energía desbordante, que nada tiene...

¿Sabes qué significa el beso en El Fantasma de la Opera?

La ópera Garnier de París, un palacio de terciopelo y cristal donde las melodías se entrelazan con los secretos,...

La reina del cabaret Roma Calderón regresa a Madrid

“The Lovers” es un espectáculo de la reina del cabaret Roma Calderón -productora, directora y compositora de este espectáculo...

Daniel Dannery presenta «Las formas» en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas

El pasado viernes 14 de noviembre, en el marco de la XVI Feria del Libro de Caracas que se...

El CDN y ‘España en libertad. 50 años’ lanzan una nueva residencia de dramaturgia​ 

El Centro Dramático Nacional (CDN) y España en libertad. 50 años lanzan una convocatoria dirigida a seleccionar a una...

Convocatorias

RecomendadoTOP
También te puede interesar