ArgentinaEl Festival Internacional de Circo Independiente llega a su...

El Festival Internacional de Circo Independiente llega a su novena edición

-

El Festival Internacional de Circo Independiente (FICI), será del 27 de octubre hasta el 5 de noviembre. Una iniciativa independiente coproducida por Proyecto MIGRA que llega a su novena edición.

Este año, el festival ofrece espectáculos de Bélgica, España, Italia y Argentina; obras de sala y de calle, una gala experimental con el actor y clown Guillermo Angelelli como director invitado, olimpíadas con juegos y competencias amistosas abiertas al público.

Actividades en plazas y funciones en el Barrio Zavaleta y en la Villa 31, de Buenos Aires entre otras propuestas. Muchas son con entrada gratuita, otras a la gorra y otras son pagas.

Parte de la programación

De Bélgica llegará a Plaza Francia y a la Quinta Trabucco (Vicente López), One Shot, una exitosa propuesta que ya realizó trescientas funciones y está girando hace seis años por festivales europeos.

"One Shot" viene girando por el mundo desde hace seis años: se verá en Plaza Francia y Quinta Trabucco.
«One Shot» viene girando por el mundo desde hace seis años: se verá en Plaza Francia y Quinta Trabucco.

También se podrá ver A-MEN (en el Galpón de Guevara), de la artista de circo italiana Verónica Capozzoli, sobre la temática de la Virgen María y de la feminidad, mediante la figura de una mujer criada entre el catolicismo y el mundo disco-dance de los 90, que se cuestiona las consecuencias de su educación.

B.O.B.A.S., de la Cía. Jimena Cavalletti.
B.O.B.A.S., de la Cía. Jimena Cavalletti.

En Parque de los Andes (barrio de Chacarita) desembarcará B.O.B.A.S., de la Cía. Jimena Cavalletti de España, otro espectáculo. Son tres payasas músicas, que forman una banda musical dedicada a ceremonias de entierro. Pero esta vez el cura y el muerto no llegan y de la espera incómoda junto a familiares y amigos, van a convertir esa situación dramática en una comedia de accidentes.

Las propuestas locales son cinco: Waminix plantea, en un futuro distante y sombrío, un mundo gobernado por los “cabeza de tacho” y una comunidad de sobrevivientes que se resisten a la alienación, a través de un mix de técnicas de cico, clown, manipulación de objetos, danza, música en vivo y buenas dosis de humor.

Ensayo de una catástrofe, protagonizado por dos acróbatas, cuestiona qué emociones predominan cuando se acerca una calamidad. Aunque brille, también ambientado en un contexto distópico, es un trabajo de estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Artes Escénicas de la UNSAM con focalización en circo.

Los santos, en coproducción con España, es una historia de amor grotesca y delirante a cargo de dos hombres que habitan una casa en ruinas, y que combina circo minimalista y teatro de objetos.

A su vez, Rodando a saco es una obra de teatro callejero que coquetea con el absurdo, de la mano de dos personajes carismáticos que unirán fuerzas para superar sus miedos y animarse a desafíos cada vez más osados.

Esta obra se va a presentar en el Barrio Zavaleta (Villa 21-24) y en la Villa 31, donde además habrá talleres para las infancias a cargo de Carpa Abierta, proyecto de circo social surgido en Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi).

Toda la información sobre la programación, funciones y entradas de este evento, que cuenta con el apoyo de Fundación Santander a través de Mecenazgo, está disponible en el sitio oficial del Festival.

Con información de prensa 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Deja un comentario

Columnistas

Últimas noticias

Teatro Teresa Carreño: ¿Por qué fue el más importante teatro en Latinoamérica?

Venezuela, tierra de contrastes y rica cultura, alberga un tesoro arquitectónico y artístico de incalculable valor: el Teatro Teresa...

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u obra de teatro al gran Teatro Español en Madrid, España,...

Aquí no se habla mal de la cultura

Declaraba Umberto Eco en un artículo publicado en el medio italiano La Stampa que las redes sociales le dan...

Festival de Teatro de Olite-Erriberri​ busca director artístico

Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para el director artístico del Festival de Teatro de...

Mamma Mia: 10 curiosidades del musical de ABBA

Mamma Mia! no es solo un musical; es una inyección de alegría, un himno a la amistad, al amor...

Condeduque convoca el encuentro ‘Lo que saben los hongos (y lo que nos hacen saber)’​ 

El martes 23 de septiembre, a las 19:00 horas, Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte...

Convocatorias

El Teatro Español abre convocatoria para la Temporada 2026/2027

Si te estás preguntando cómo enviar tu proyecto u...

RecomendadoTOP
También te puede interesar