DestacadosConvocatoria abierta al concurso de dramaturgia del Trasnocho Cultural

Convocatoria abierta al concurso de dramaturgia del Trasnocho Cultural

-

El Trasnocho Cultural convoca al Concurso de Dramaturgia, uno de los pilares fundamentales como parte de la promoción cultural en las artes escénicas. Hasta el 30 de junio se realizará el proceso de recepción de proyectos teatrales.

Para aportar al desarrollo y fortalecimiento de la dramaturgia y estimular la realización de obras de autores venezolanos o residentes en Venezuela, posibilitando su circulación nacional e internacional, desde el 2016 Trasnocho Cultural realiza este concurso.

Este año el evento llega a su quinta edición como parte de la programación que ofrece el centro cultural. Todos los proyectos serán recibidos vía correo electrónico y las bases ya se encuentran en el sitio web.

Bases del concurso:

· Cada concursante podrá participar con una (1) obra de su autoría

· El Concurso es de temática libre.

· Podrán concurrir personas naturales, venezolanos o extranjeros, residentes en Venezuela.

· Las obras deberán ser originales e inéditas. No publicadas en ningún tipo de formato (incluido internet) ni total, ni parcialmente, tampoco obras premiadas, ni pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de un proceso editorial.

· El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando la tipografía Times New Roman en tamaño 12 puntos. El documento debe ser a tamaño A-4 respetando unos márgenes no inferiores a 2.5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior).

· No se aceptarán adaptaciones de obras ya existentes, de cualquier género artístico o literario.

Participación

  • Los concursantes deberán enviar la obra participante de forma electrónica a la siguiente dirección: dramaturgiatrasnocho@gmail.com. En el asunto del mail se especificará: “Para el Quinto Concurso de Dramaturgia Trasnocho Cultural”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formatos PDF
  •  En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas (ejemplo: ACTO CULTURAL) se enviará el texto bajo seudónimo. No se aceptarán como seudónimos los nombres artísticos ni alias tan difundidos, por ejemplo, en medios digitales, que permitan identificar al autor o autora. En el inicio de la primera página se colocará NOMBRE DE LA OBRA y en línea sucesiva SEUDÓNIMO, seguido del texto.
  •  En un segundo archivo denominado con el TÍTULO DE LA OBRA –  en mayúsculas (ejemplo: ACTO CULTURAL – PLICA), se enviarán los siguientes datos personales: Título de la obra. Seudónimo. Nombres y apellidos. Año de nacimiento y ciudad donde nació. Dirección de domicilio completa, incluido el país. Teléfonos. Correos Electrónicos.

Lee también: Gledys Ibarra estrena su primer stand up comedy “Yo no quiero reencarnar

Con información de prensa
Suscríbete a nuestra Newsletter

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Últimas noticias

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para acreditarse como profesional en la FIET, Fira de teatre infantil i juvenil...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar las Artes Escénicas desde los siglos XV y XVII, porque...

Abierta la convocatoria para el I Certamen de Danza de Tetuán

La Junta Municipal de Tetuán en Madrid abre la convocatoria del I Certamen de Danza de Tetuán, concurso de...

Convocatoria abierta para el Certamen de Improvisación en Danza de Cuarta Pared​ 

Hasta el 30 de junio es posible apuntarse para participar en el Certamen de Improvisación de Danza ‘Solo Improvisa’,...

Trotea convoca su octavo certamen de textos para microteatro​ 

La asociación cultural Trotea, entidad sin ánimo de lucro creada en 2003, ha convocado la octava edición de su Certamen para...

Factoría Echegaray abre convocatoria para las cuatro actrices de ‘Conserveras del tiempo’​ 

El centro escénico malagueño Factoría Echegaray ha abierto el plazo de la convocatoria para elegir a las cuatro actrices que protagonizarán Conserveras...

Más de El Teatro

Abierto el plazo de acreditación a la FIET 2025

Hasta el 10 de septiembre estará abierto el plazo para...

Teatro Barroco: ¿Cuáles son los tipos de teatro que configuraron las disciplinas actuales?

Hoy día mundial del teatro queremos pasearnos y destacar...

RecomendadoTOP
También te puede interesar